Estudio sobre la aplicación de Lean Healthcare en el sector hospitalario en Medellín

dc.contributor.advisorArrieta Posada, Juan Gregorio
dc.contributor.authorGiraldo Betancur, Emerson Andrés
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Ingenieríaspa
dc.creator.emailegirald3@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2016-10-14T01:36:16Z
dc.date.available2016-10-14T01:36:16Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractA pesar de que parece a veces simple, no es fácil explicar la esencia del término Lean -- Lean ayuda a las organizaciones a optimizar sus costos a través de la eliminación de los desperdicios lo que conlleva a un aumento de productividad que se debe traducir en una mejora en la rentabilidad de la empresa -- Esta mejora en la productividad es un elemento clave al momento de elegir Lean como herramienta de trabajo, debido a que está demostrado que no es una moda pasajera y que verdaderamente su aplicación puede rendir frutos en la manufactura y los servicios -- El presente trabajo pretende partir del termino Lean desde sus generalidades, examinando once herramientas que apoyan su implementación tanto en ambientes de manufactura como de servicios, para llegar a lo que se conoce hoy como Lean Healthcare, examinando la aplicación de esas mismas herramientas en ambientes hospitalarios -- Se realizó una revisión de la literatura que abarca tanto Lean como Lean Healthcare, haciendo énfasis en once herramientas (Hoshin Kanry, fábrica visual, 5´s, VSM, Poka Yoke, Heijunka, Kanban, Andon, Jidoka, Kaizen, Smed) que permiten identificar la aplicación de estas tanto en ambientes industriales como hospitalarios -- El resultado describe que herramientas son las más usadas en el sector hospitalario, en qué áreas se han aplicado los conceptos de Lean Healthcare, que impactos ha tenido la aplicación de estas herramientas y que implicaciones ha tenido para las instituciones la aplicación Lean Healthcare -- Toda esta revisión se enfocó luego en las instituciones de salud de la ciudad de Medellín a las cuales se les aplicó una encuesta para medir el grado de familiaridad que tienen en relación con las técnicas lean mencionadasspa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.local362.1068CD G516
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/9523
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectLean Manufacturingspa
dc.subject5s (Técnica administrativa)spa
dc.subjectKaizenspa
dc.subjectGestión de la Calidadspa
dc.subjectLean Healthcarespa
dc.subject.keywordHealth services administrationspa
dc.subject.keywordProcess improvementspa
dc.subject.keywordTotal qualityspa
dc.subject.keywordHospitals - administrationspa
dc.subject.keywordQuality assurancespa
dc.subject.keywordMedical carespa
dc.subject.keywordCommunication in managementspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUDspa
dc.subject.lembMEJORAMIENTO DE PROCESOSspa
dc.subject.lembCALIDAD TOTALspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN HOSPITALARIAspa
dc.subject.lembASEGURAMIENTO DE LA CALIDADspa
dc.subject.lembATENCIÓN MÉDICAspa
dc.subject.lembCOMUNICACIÓN EN ADMINISTRACIÓNspa
dc.titleEstudio sobre la aplicación de Lean Healthcare en el sector hospitalario en Medellínspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
EmersonAndres_GiraldoBetancur_2016.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: