Siqueira, Marcus

Fecha

Autores

Línea de Investigación en Musicología Histórica

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Marcus Siqueira. Compositor, guitarrista. Caratinga, Brasil en 1974. Graduado en música por el Departamento de Música de la ECA-USP (Escuela de Comunicaciones y Artes - Universidad de São Paulo) en el año de 1996, desarrolló estudios de dirección coral, canto lírico, piano y guitarra. Estudió composición, orquestación y Lenguaje y Estructuración Musical con el profesor y compositor Willy Corrêa de Oliveira, su orientador desde 1994. Como guitarrista estudió con importantes nombres como Teodomiro Goulart y Edelton Gloeden, participando de clases maestras con David Russel y Fábio Zanon. Obtuvo los premios "Primeiro Concurso Nacional de Composição - Sinfonia Cultura - SBMC" promocionado por la Fundación Padre Anchieta y la Sociedad Brasileña de Música Contemporánea; recibió el segundo premio en el primer concurso de la "XIV Bienal de Música Contemporânea Brasileira" en Río de Janeiro, en 2001. También obtuvo el primer lugar en el "VI Projeto Nascente" - categoría Música Erudita (Composición) en el año de 1996, promocionado por la Abril Cultural y la Universidad de São Paulo; tercer premio del "Primeiro Concurso Nacional de Arranjos para Banda Sinfônica" en Tatuí, SP, en 2000. Frecuentemente participa de los más importantes eventos de la música contemporánea de su país, destacando, la "Bienal da Música Contemporânea Brasileira" y el "Festival Música Nova". Ganó las más importantes becas de composición del país para componer dos de sus trabajos más significativos - "Hoquetus Ecos e Espelhos" para guitarra, arpa, celesta y casi dos orquestas de cámara (Beca RioArte) y el "Concerto do Adeus" para piano, siete percusionistas y orquesta (Beca Vitae). Otras obras destacadas son: AcidadeÁcida, compuesta especialmente para el Ensamble de la Universidad EAFIT; La Tocadora de Flauta, pieza compuesta en el año de 1997, basada en la impresión causada por la escultura "La Tocadora de Flauta" de Camile Claudel.

Descripción

Graduado en música por el Departamento de Música de la ECA-USP (Escuela de Comunicaciones y Artes - Universidad de São Paulo) en el año de 1996, desarrolló estudios de dirección coral, canto lírico, piano y guitarra. Estudió composición, orquestación y Lenguaje y Estructuración Musical con el profesor y compositor Willy Corrêa de Oliveira, su orientador desde 1994. Como guitarrista estudió con importantes nombres como Teodomiro Goulart y Edelton Gloeden, participando de clases maestras con David Russel y Fábio Zanon. Obtuvo los premios "Primeiro Concurso Nacional de Composição - Sinfonia Cultura - SBMC" promocionado por la Fundación Padre Anchieta y la Sociedad Brasileña de Música Contemporánea; recibió el segundo premio en el primer concurso de la "XIV Bienal de Música Contemporânea Brasileira" en Río de Janeiro, en 2001. También obtuvo el primer lugar en el "VI Projeto Nascente" - categoría Música Erudita (Composición) en el año de 1996, promocionado por la Abril Cultural y la Universidad de São Paulo; tercer premio del "Primeiro Concurso Nacional de Arranjos para Banda Sinfônica" en Tatuí, SP, en 2000. Frecuentemente participa de los más importantes eventos de la música contemporánea de su país, destacando, la "Bienal da Música Contemporânea Brasileira" y el "Festival Música Nova". Ganó las más importantes becas de composición del país para componer dos de sus trabajos más significativos - "Hoquetus Ecos e Espelhos" para guitarra, arpa, celesta y casi dos orquestas de cámara (Beca RioArte) y el "Concerto do Adeus" para piano, siete percusionistas y orquesta (Beca Vitae). Otras obras destacadas son: AcidadeÁcida, compuesta especialmente para el Ensamble de la Universidad EAFIT; La Tocadora de Flauta, pieza compuesta en el año de 1997, basada en la impresión causada por la escultura "La Tocadora de Flauta" de Camile Claudel.

Palabras clave

Citación