Propuestas para mejorar la adopción y apropiación de las tecnologías Smart Grid en Colombia por parte del público

dc.contributor.advisorLeón García, Jairospa
dc.contributor.advisorGiraldo Hernández, Gina Maríaspa
dc.contributor.authorDíaz Toro, Daniel Felipe
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emaildiaztoro@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-10-01T16:49:02Z
dc.date.available2018-10-01T16:49:02Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLas redes inteligentes o smart grids (en adelante SG) se caracterizan por la circulación de energía y de información en forma bidireccional y en tiempo real, e implican la evolución de los sistemas energéticos tradicionales -- El despliegue generalizado y adecuado de estas tecnologías en términos de la adaptación, la apropiación y el uso por parte de los usuarios se constituye en una herramienta muy importante para el desarrollo social y económico del mundo y las naciones -- La creciente densificación de las ciudades, la necesidad de atender las crecientes demandas de energía, la problemática del transporte masivo y la gestión de los residuos conduce a que estas redes tomen y adapten tecnologías inteligentes para enfrentar dichos retos -- En ese contexto, este trabajo de grado tiene como objetivo general elaborar propuestas para mejorar la apropiación y el uso de las tecnologías smart grid en Colombia por parte del público incorporando experiencias y desarrollos internacionales; y, como objetivos específicos, realizar una vigilancia tecnológica sobre el rechazo del público a los proyectos de SG a nivel global y sobre las soluciones y aplicaciones que han permitido mejorar la aceptación de las SG y de todos los elementos tecnológicos –como los medidores inteligentes, smart meters, en adelante SM– que estas redes incorporan -- Finalmente, con base en las teorías de la adopción y apropiación de tecnologías, el trabajo formula propuestas que garanticen una mayor participación de los usuarios en el despliegue de las SG en el paísspa
dc.description.abstractSmart networks or smart grids are characterized by the circulation of energy and information in bidirectional form and in real time, and involve the evolution of traditional energy systems -- The widespread and adequate deployment of these technologies in terms of adaptation, appropriation and use by users, is a very important tool for the social and economic development of the world and nations -- The growing densification of cities, the need to meet the rising demands for energy, the problem of mass transportation and waste disposal management lead these networks to take and adapt smart technologies to meet the challenges -- In this context, this degree project has as a general objective to elaborate proposals to improve the appropriation and use of smart grid technologies in Colombia by the public, incorporating international experiences and developments, and, as specific objectives, to carry out a technological surveillance on the rejection of the public to the smart grid projects at the global level and on the solutions and applications that have allowed to improve the acceptance of the smart grids and of all the technological elements that these networks incorporate –like the smart meters -- Finally, the study makes proposals, based on the theories of adoption and appropriation of technologies, which guarantee a greater participation of users in the deployment of smart grids in the countryspa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.ddc658.403 D277
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/12950
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectGestión tecnológicaspa
dc.subjectSmart Gridsspa
dc.subjectVigilancia tecnológicaspa
dc.subjectModelo de Aceptación Tecnológica (TAM)spa
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)spa
dc.subjectRedes inteligentesspa
dc.subjectMedidores inteligentesspa
dc.subject.keywordTechnological innovations - managementspa
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLÓGICAS - ADMINISTRACIÓNspa
dc.titlePropuestas para mejorar la adopción y apropiación de las tecnologías Smart Grid en Colombia por parte del públicospa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DanielFelipe_DíazToro_2018.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
51.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: