Estudio de factibilidad de un modelo de negocio fintech, que priorice variables educativas para el acceso a créditos de jóvenes entre 18 y 25 años en Colombia

Fecha

2023

Autores

Castaño Bejarano, Carlos Andrés
Amaya Blanco, Yesid Ismael

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

In recent years, the financial sector has been the target of criticism due to its high interest rates for loans, very high transaction costs and low deposit rates. This, added to a technological phenomenon, made it possible for Fintech companies to gain a space within of the very competitive world of credits. But more and more innovation is needed when it comes to captivating potential lenders, it is for this reason that the following feasibility study aims to see the feasibility of incorporating educational variables for access to credit in Colombian youth

Descripción

Durante los últimos años el sector financiero ha sido blanco de críticas debido a sus altas tasas de intereses para préstamos, sus altísimos costos de transacción y sus bajas tasas de captación. Esto, junto al fenómeno tecnológico, hizo posible que las fintech se ganaran un espacio dentro del muy competido mundo de los créditos. Pero cada vez más se necesita mayor innovación a la hora de cautivar más a los posibles prestamistas, es por esta razón que el siguiente estudio de factibilidad tiene como fin ver la viabilidad de incorporar variables educativas para el acceso a crédito en los jóvenes colombianos.

Citación