Tena, José María

dc.contributor.authorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.contributor.composerTena, José María
dc.contributor.conductorTena, José María
dc.coverage.spatialMedellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date.accessioned2020-09-28T22:52:31Z
dc.date.available2020-09-28T22:52:31Z
dc.descriptionLlegó a Colombia en 1934. Debutó en el Teatro de Colón con la compañía Marina Ughetti en la representación de la opereta “La condesa de Chicago”, de Emerich Kalman. Estudió en el conservatorio de Madrid con José Tragó quien fue su maestro de piano; Arín y E. Fontanilla de armonía y Tomás Bretón de contrapunto, fuga y composición. Dirigió el “Orfeón Zaragozano”, en esa ciudad presentó sus dos primeras temporadas de zarzuelas y operetas. Llegó a alcanzar tal fama, que los más reconocidos autores de este género, (Vives, Sautullo, Luna, Guerrero), exigían que fuese él quien les estrenase sus obras. En Colombia se desempeñó como director de zarzuelas, y director de orquestas de radio. En 1947 se radicó nuevamente en Medellín, en ese año fue contratado por Fabricato para ser el director musical del Concurso Música de Colombia, en este evento dirigió y realizó los arreglos instrumentales para la orquesta de la Voz de Antioquia. En 1949, fue reemplazado por Jorge Camargo Spolidore. Adoptó a Colombia como su segunda patria y sus composiciones de música colombiana pasan de 200.spa
dc.description.abstractJosé María Tena. Compositor, director. Naicó en Zaragoza, España el 8 de enero de 1895, murió en Medellín el 15 de noviembre de 1951. Llegó a Colombia en 1934. Debutó en el Teatro Colón con la compañía Marina Ughetti en la representación de la opereta “La condesa de Chicago”, de Emerich Kalman. Estudió en el conservatorio de Madrid con José Tragó quien fue su maestro de piano; Arín y E. Fontanilla de armonía y Tomás Bretón de contrapunto, fuga y composición. Dirigió el “Orfeón Zaragozano”, en esa ciudad presentó sus dos primeras temporadas de zarzuelas y operetas. Llegó a alcanzar tal fama, que los más reconocidos autores de este género, (Vives, Sautullo, Luna, Guerrero), exigían que fuese él quien les estrenase sus obras. En Colombia se desempeñó como director de zarzuelas, y director de orquestas de radio. En 1947 se radicó nuevamente en Medellín, en ese año fue contratado por Fabricato para ser el director musical del Concurso Música de Colombia, en este evento dirigió y realizó los arreglos instrumentales para la orquesta de la Voz de Antioquia. En 1949, fue reemplazado por Jorge Camargo Spolidore. Adoptó a Colombia como su segunda patria y sus composiciones de música colombiana pasan de 200.spa
dc.description.noteFecha de nacimiento: Zaragoza (España), 8 de enero de 1895. Fecha de fallecimiento: Medellín, 15 de noviembre de 1951.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherBDM O00058
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/22091
dc.language.isospaeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.titleTena, José Maríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/othereng
dc.typeothereng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.typepublishedVersioneng
dc.type.localBiografíaspa

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: