Análisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callao

dc.contributor.advisorVargas Sáenz, Mario Enriquespa
dc.contributor.authorMartínez Monge, Franco
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.creator.emailfrancomm81@gmail.comspa
dc.date.accessioned2021-01-29T22:38:18Z
dc.date.available2021-01-29T22:38:18Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEstudios realizados por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA) con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos- USAID arrojaron que los niños del Callao que viven y estudian alrededor de los depósitos mineros están expuestos a grandes cantidades de plomo en la sangre que afectan su salud y desarrollo. Ante dicha realidad, el Gobierno Regional del Callao decide implementar el proyecto “Control de la Intoxicación por plomo a los alumnos de las Instituciones Educativas afectadas en el Callao” que pretende reducir los efectos del plomo en la sangre de los niños con capacitaciones en higiene ambiental y alimentación adecuada con productos quelantes. En la actualidad no se cuenta con información que reporte los avances del mismo ni que analice la eficiencia y eficacia de dicha política. En tal sentido, esta tesis pretende generar información al respecto y, en particular, de los aciertos y desaciertos en la implementación del mismo. Los principales resultados de la investigación realizada sugieren que si bien los beneficiarios valoran el proyecto y consideran que este habría impactado en la motivación, la vitalidad y han sensibilizado a los padres sobre la problemática existente y como abordarla, sin embargo, el proyecto no muestra mejoras en el rendimiento escolar y buenas practicas nutricionales y medio ambientales en el hogar. La evidencia generada por esta investigación resulta relevante para el Gobierno Regional del Callao en la medida que identifica los aciertos y desaciertos en la implementación del proyecto y pone en evidencia la necesidad de modificarla o fortalecerla para el logro de los objetivos esperados. Esto resulta especialmente urgente, en la medida que surgen nuevas denuncias de contaminación por plomo en otros distritos del Callao, que además de requerir profundizar en la regulación podrían requerir una intervención de este tipo para minimizar el impacto negativo del tránsito de minerales por el puerto del Callao.spa
dc.description.abstractStudies conducted by the General Division of Environmental Health of the Ministry of Health (DIGESA) and the United States Agency for International Development (USAID) confirm that the children living and studying around mining deposits in Callao have been exposed lead pollution and observe large amounts of lead in their blood, a condition that affects both their health and their development opportunities. In this context, the Regional Government of Callao decided to implement the project "Control of lead poisoning to students of affected schools in Callao". The objective of the project is to reduce the effects of lead in children´s blood both with the environmental hygiene and adequate nutrition. There is no information that reports the progress of the project not the effectiveness of such policy. In this sense, this thesis aims to generate information on this regard and, in particular, the successes and failures in its implementation. Results suggest that although the beneficiaries value the project and consider that it has impacted student motivation and vitality and has sensitized parents on the existing problem and how to approach it, the project does not show improvements on health or education due to low implementation of good nutritional and environmental practices at home. The evidence generated by this research is relevant for the Regional Government of Callao since it identifies successes and failures in the implementation of the project and highlights the need to modify or strengthen it to achieve the expected objectives. This is particularly urgent, as new reports of lead contamination in other districts of Callao arise, which, in addition to requiring further regulation, may require such intervention to minimize the negative impact of the transit of minerals through the port of Callao.spa
dc.identifier.ddc363.7 M385
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/25465
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.placeLimaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectIntoxicación por plomospa
dc.subjectContaminación en el Callaospa
dc.subject.keywordPollution Callaospa
dc.subject.keywordIntoxicationspa
dc.subject.lembSALUD AMBIENTALspa
dc.subject.lembCONTAMINACIÓN DEL AIREspa
dc.subject.lembPROBLEMAS SOCIALESspa
dc.titleAnálisis del proceso de implementación del proyecto de intoxicación por plomo en el Callaospa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
FRANCO_MARTINEZMONGE_2019.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Franco Martinez Monge formulario_autorizacion_publicacion_firmada.pdf
Tamaño:
507.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Franco Martinez Monge _ Carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
409.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: