Estimación del descuento de holding en Colombia: Grupo ARGOS y Grupo SURA 2007-2015

dc.contributor.authorGonzález Tabares, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorRamírez Rendón, Catalina
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administración Financieraspa
dc.creator.emailcgonza22@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2017-06-28T22:12:58Z
dc.date.available2017-06-28T22:12:58Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl descuento de holding es la diferencia existente entre el valor de mercado de un conglomerado medido por su capitalización de mercado frente al valor de su portafolio de inversión a precios de mercado -- Este descuento ha sido ampliamente evaluado en mercados desarrollados, analizando los factores que pueden explicar su existencia y los efectos que puede tener en el holding -- Debido a las condiciones específicas que acompañaron el desarrollo empresarial del país, durante la segunda mitad del siglo XX se conformaron conglomerados multisectoriales como una estrategia de defensa del capital industrial regional -- Con el paso del tiempo y el desarrollo del mercado de capitales, Grupo Sura y Grupo Argos terminaron por convertirse en unos de los principales conglomerados del país, y al mismo tiempo, en unos de los emisores más recurrentes del mercado de capitales local -- El presente documento pretende estimar el descuento de holding para dos de los principales conglomerados del país en el periodo entre 2007 y 2015 y analizarlo desde diferentes factores que podrían explicar su existencia -- Los resultados del análisis evidencian la existencia de descuento de holding para Grupo Argos y Grupo Sura en niveles similares a los presentados globalmente -- El descuento de holding para estas dos compañías presenta una relación inversa con la valorización del mercado y una directa con la exposición a activos listados, mientras que las actividades corporativas, como gastos de funcionamiento, impuestos o niveles de endeudamiento, no muestran relación con los niveles de descuentospa
dc.identifier.local658.15CD G643E
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/11527
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectHoldingspa
dc.subjectCementos ARGOS (Empresa comercial)spa
dc.subjectGrupo Suramericanaspa
dc.subjectConglomeradosspa
dc.subjectGrupos empresarialesspa
dc.subject.keywordInvestments Portfoliospa
dc.subject.keywordCapital marketspa
dc.subject.keywordFinancial statements, consolidatesspa
dc.subject.keywordFinancial analysisspa
dc.subject.keywordDiscountspa
dc.subject.keywordCapitalists and financiersspa
dc.subject.lembPORTAFOLIO DE INVERSIONESspa
dc.subject.lembMERCADO DE CAPITALESspa
dc.subject.lembESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOSspa
dc.subject.lembANÁLISIS FINANCIEROspa
dc.subject.lembDESCUENTOspa
dc.subject.lembCAPITALISTASspa
dc.titleEstimación del descuento de holding en Colombia: Grupo ARGOS y Grupo SURA 2007-2015spa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CarlosEduardo_GonzalezTabares_Catalina_RamirezRendon_2016.pdf
Tamaño:
958.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: