Ochoa Isaza, Eusebio
dc.contributor.author | Línea de Investigación en Musicología Histórica | |
dc.contributor.composer | Ochoa Isaza, Eusebio | |
dc.contributor.doublebassplayer | Ochoa Isaza, Eusebio | |
dc.coverage.spatial | Medellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T22:45:51Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T22:45:51Z | |
dc.description | Perteneció a una familia de músicos: su padre fue corista en Envigado y su madre cantaba e interpretaba la guitarra. Desde 1886 su familia se estableció en Medellín, ciudad en donde realizó sus estudios primarios y algunos secundarios. Estuvo en Manizales, Cali y Barranquilla, y a su regreso a Medellín perteneció a las fuerzas gobiernistas durante la guerra de los “Mil Días” hasta 1901. De ésta época data su primera canción, “Virgencita me voy a la guerra”. En 1903 ingresó a la Lira Antioqueña, agrupación con la que viajó a Nueva York en 1910. Allí grabó canciones con Leonel Calle y Enrique Gutiérrez. A su regreso a Medellín entró a formar parte de la Lira Unión como guitarrista y en 1911 ingresó a al Instituto de Bellas Artes, donde tuvo como profesores a Jesús Arriola y Luis Mondragón. Años mas tarde sería profesor en dicha institución hasta convertirse en el decano de los profesores. Perteneció a la Banda Departamental y diferentes orquestas como contrabajista. Además fue Maestro de Coro de la Catedral Metropolitana. Como compositor no se conoce mucho, ya que sus obras las firmaba con el seudónimo de “Pepe” o “Alejandro Leprevost”, o simplemente no las firmaba. | spa |
dc.description.abstract | Eusebio Ochoa Isaza. Compositor, contrabajista. Nació en Concepción, Antioquia el 2 de octubre de 1880, murió en Medellín el 24 de septiembre de 1955. Perteneció a una familia de músicos: su padre fue corista en Envigado y su madre cantaba e interpretaba la guitarra. Desde 1886 su familia se estableció en Medellín, ciudad en donde realizó sus estudios primarios y algunos secundarios. Estuvo en Manizales, Cali y Barranquilla, y a su regreso a Medellín perteneció a las fuerzas gobiernistas durante la guerra de los “Mil Días” hasta 1901. De ésta época data su primera canción, “Virgencita me voy a la guerra”. En 1903 ingresó a la Lira Antioqueña, agrupación con la que viajó a Nueva York en 1910. Allí grabó canciones con Leonel Calle y Enrique Gutiérrez. A su regreso a Medellín entró a formar parte de la Lira Unión como guitarrista y en 1911 ingresó a al Instituto de Bellas Artes, donde tuvo como profesores a Jesús Arriola y Luis Mondragón. Años mas tarde sería profesor en dicha institución hasta convertirse en el decano de los profesores. Perteneció a la Banda Departamental y diferentes orquestas como contrabajista. Además fue Maestro de Coro de la Catedral Metropolitana. Como compositor no se conoce mucho, ya que sus obras las firmaba con el seudónimo de “Pepe” o “Alejandro Leprevost”, o simplemente no las firmaba. | spa |
dc.description.note | Fecha de nacimiento: Concepción (Antioquia), 2 de octubre de 1880. Fecha de fallecimiento: Medellín, 24 de septiembre de 1955. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | BDM O00019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/22054 | |
dc.language.iso | spa | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.title | Ochoa Isaza, Eusebio | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | eng |
dc.type | other | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.type | publishedVersion | eng |
dc.type.local | Biografía | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 0 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: