Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT

Resumen

Descripción

La formulación de preguntas es un proceso que se asocia con el desarrollo global del individuo, y a su vez promueve el desempeño del mismo en entornos académicos y sociales. La pregunta es uno de los elementos fundamentales en el método científico, por lo que su promoción es uno de los principales objetivos de programas que acercan a los niños a la ciencia. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo clasificar las preguntas de 174 participantes entre 8 y 14 años de un programa educativo no formal de comunicación de la ciencia según una categorización a partir de la demanda de las mismas. Resultados: Se encontró una prevalencia en la formulación de preguntas descriptivas y de explicación causal, mientras que categorías como predicción y generalización fueron casi inexistentes. Discusión: Los resultados de este estudio muestran que el tipo de preguntas que los sujetos de este grupo de edad formulan de manera natural se asocia con la comprensión de los fenómenos, lo que es coherente con investigaciones sobre el desarrollo cognitivo. Para el acercamiento a la ciencia se invita a promover otra clase de formulación de preguntas que comprendan más variables y la temporalidad, sin perder de vista la descripción y explicación de fenómenos.

Palabras clave

Enseñanza de las ciencias, Evaluación cualitativa, Investigación educativa

Citación