Características de la gestión de políticas públicas municipales realizada por las Regidoras que conforman la Red de Regidoras Rurales de Piura

dc.contributor.advisorVargas Sáenz, Mario Enriquespa
dc.contributor.authorPineda Medina, Javier Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.creator.emailjapiendam@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2022-04-04T15:37:57Z
dc.date.available2022-04-04T15:37:57Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa presente tesis desarrolla las características de la participación de las Regidoras en la gestión de políticas públicas municipales. El objetivo general es conocer las características de la gestión de Políticas Públicas Municipales, desarrollada por las Regidoras de los municipios rurales de Piura en el período de gobierno (2007-2010), a fin de formular una propuesta de desarrollo de capacidades, que facilite a la Red de Municipalidades Rurales de Piura (REMURPE) el fortalecimiento del desarrollo municipal y las capacidades de otras mujeres políticas. La investigación realizada es cualitativa de tipo diagnóstica y tiene como unidad de análisis a las Regidoras que forman parte de la Red de Regidoras Rurales de Piura. Nos interesa conocer de las Regidoras mencionadas, si su noción de gestión, sus habilidades conceptuales, humanas y técnicas fueron suficientes para la gestión de políticas públicas; cuáles son las características de sus propuestas; el nivel de formulación e implementación de dichas propuestas, y cómo las relaciones interinstitucionales y el establecimiento de redes favorecieron dicha gestión. La tesis se divide en seis capítulos, el primero presenta la delimitación del problema, su justificación y objetivos; el segundo el marco teórico referencial, incluyendo el desarrollo de los enfoques relacionados a la gestión municipal, conceptos sobre el municipio y los modelos de gestión utilizados a ese nivel, las políticas públicas municipales, los aportes para el desarrollo de capacidades de gestión de las Regidoras en Piura, y por último las características geográficas y socioeconómicas de dicho departamento. En el tercero se encuentran los delineamientos referidos al diseño de la investigación. El cuarto capítulo posee los datos obtenidos gracias a la aplicación de entrevistas y encuestas, realizando un análisis de dichos datos a la luz del marco teórico y la experiencia de los investigadores en el tema. El quinto contiene las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el sexto posee la propuesta de un plan de desarrollo de capacidades para la Red de Regidoras Rurales de Piura.spa
dc.identifier.ddc320.6 P649
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/31111
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú - PUCPspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectParticipación política de las mujeresspa
dc.subjectGestión de políticas públicas municipalesspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembPOLÍTICA SOCIALspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN COMUNITARIAspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN EN POLÍTICAspa
dc.subject.lembMUJERES - CONDICIONES SOCIALESspa
dc.subject.lembINVESTIGACIÓN CUALITATIVAspa
dc.subject.lembDESARROLLO RURAL - PERÚspa
dc.titleCaracterísticas de la gestión de políticas públicas municipales realizada por las Regidoras que conforman la Red de Regidoras Rurales de Piuraspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaMonografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
JavierAlejandro_PinedaMedina_2021.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
1.- Formulario Autorizacion Publicación Obras.pdf
Tamaño:
378.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
2.- Carta Aprobacion Trabajo Grado EAFIT - 2022.pdf
Tamaño:
150.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: