Caracterización del mercado informal de juegos con máquinas de azar en el barrio Samaria de la ciudad de Pereira
dc.contributor.advisor | Serrano Rivero, Sergio Andrés | |
dc.contributor.advisor | Calle Saldarriaga, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Velásquez Duque, Carlos David | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | spa |
dc.creator.email | cvelas33@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2016-10-10T13:41:55Z | |
dc.date.available | 2016-10-10T13:41:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Con el presente trabajo de investigación se determinaron las principales características que presenta el mercado informal de juegos de azar, localizados con Máquinas Electrónicas Tragamonedas (METs) en un barrio de la ciudad de Pereira (Samaria) -- Mercado que funciona en locales de tipología tradicional, la cual está constituida por los negocios como tiendas, misceláneas, cafeterías, graneros, licoreras, heladerías y otros, es decir, locales cuya actividad comercial principal no son los juegos de azar ni el entretenimiento, que optan por incluir en sus portafolios una o dos máquinas electrónicas de juego -- Dichos instrumentos de juego se instalan dentro del espacio de su local y no están inscritas ni cuentan con el permiso de operación de la entidad reguladora de esta actividad en Colombia, que es Coljuegos -- Por tal razón no hay un registro de su magnitud ni mucho menos de los recursos financieros que genera, así como tampoco de las condiciones contractuales en las que opera -- Al ser los juegos de azar localizados una actividad estrictamente regulada por el Estado, el caracterizar la operación informal adquiere relevancia tanto para el Estado como para las compañías formalmente constituidas en la actividad, los cuales ven en ello un competidor informal que captura una participación de mercado de juegos de azar localizados con máquinas de juego | spa |
dc.identifier.local | 795CD V434 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/9370 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.place | Pereira | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Ley 643 de 2001 | spa |
dc.subject.keyword | Informal sector (Economics) | spa |
dc.subject.keyword | Gambling | spa |
dc.subject.keyword | Competition | spa |
dc.subject.keyword | Monopolies | spa |
dc.subject.keyword | Labor and laboring classes | spa |
dc.subject.keyword | Government business enterprises | spa |
dc.subject.keyword | Labor supply | spa |
dc.subject.lemb | ECONOMÍA INFORMAL | spa |
dc.subject.lemb | JUEGOS DE AZAR | spa |
dc.subject.lemb | COMPETENCIA ECONÓMICA | spa |
dc.subject.lemb | MONOPOLIOS | spa |
dc.subject.lemb | TRABAJO Y TRABAJADORES | spa |
dc.subject.lemb | EMPRESAS ESTATALES | spa |
dc.subject.lemb | MERCADO LABORAL - COLOMBIA | spa |
dc.title | Caracterización del mercado informal de juegos con máquinas de azar en el barrio Samaria de la ciudad de Pereira | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CarlosDavid_VelásquezDuque_2016.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto Completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 51.7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: