El Punto Nacional de Contacto de Colombia de las directrices OCDE para empresas multinacionales como protección de los DDHH

dc.contributor.advisorLorenzoni Escoba, Linaspa
dc.contributor.advisorMartínez Herrera, Juliánspa
dc.contributor.authorPérez Orozco, Juanita
dc.contributor.authorCardona Estrada, Mariana
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.creator.emailmcardonae@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailjperezo4@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2023-08-28T22:21:09Z
dc.date.available2023-08-28T22:21:09Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), recibió a Colombia como miembro oficial en abril de 2018, luego de un proceso de transformaciones internas del país, que comenzó desde 2011. Con esto, Colombia debió adoptar y poner en práctica las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales, lo que implicó la creación del Punto Nacional de Contacto (PNC). Luego, el propósito de este trabajo es comprender las posibles dimensiones a las que responde la implementación del PNC y revisar su eficacia como instrumento de política para la protección de los Derechos Humanos (DDHH) a partir de la observación de las decisiones que ha adoptado el PNC en Colombia, de forma que permita concluir si es una institución que encaja dentro del marco constitucional que promueve una justicia social que cada día requiere más el país o si, por el contrario, su diseño responde únicamente a dinámicas internacionales que quedan satisfechas simplemente con la existencia y aplicación de estándares de economías atractivas para la inversión e incluso facilitando un greenwashing global. Se concluye que esto último parece prevalecer y se proponen interpretaciones legales que potencialicen la función de conciliación en materia de DDHH que puede tener el PNC en el ordenamiento jurídico colombiano.spa
dc.identifier.ddc323.01 P438
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/32846
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Derecho. Departamento de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectDerechos humanos y empresasspa
dc.subjectEmpresas multinacionalesspa
dc.subjectInversión extranjeraspa
dc.subjectLíneas Directrices para empresas multinacionalesspa
dc.subjectOrganización para la cooperación y el desarrollospa
dc.subjectPrincipios rectores sobre las empresas y los derechos humanosspa
dc.subjectPunto nacional de contactospa
dc.subject.lembDERECHOS HUMANOSspa
dc.subject.lembCOOPERACIÓN ECONÓMICAspa
dc.titleEl Punto Nacional de Contacto de Colombia de las directrices OCDE para empresas multinacionales como protección de los DDHHspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.spaMonografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
232.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario_autorizacion_publicacion_obra.pdf
Tamaño:
802.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mariana_Cardona_Juanita_Perez_2023.pdf
Tamaño:
662.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: