Lejos del nido
Fecha
2009
Autores
Botero, Juan José 1840-1926
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fondo Editorial Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
Entre los autores de la época más temprana de la literatura antioqueña,1 el rionegrero Juan José Botero es sin duda uno de los más simpáticos, versátiles y significativos. La mayor parte de su obra está diseminada en revistas culturales de la época, en espera de ser recogida por un investigador concienzudo y de una edición completa, no obstante lo ya publicado da una idea abarcadora de las que fueron sus gracias escriturales.2 Poeta jocoso y lírico, varias de sus poesías hicieron reír con risa muy franca a sus muchos lectores (“La nigua”, “Historia de un bagaje contada por él mismo”, “Quiero ser gato”, “Percances de un conejo”, etc.), mientras que otras producían una risa pícara y maliciosa (“La morena del tablón”, “En el lavadero de Agua Clara”, “Carmen la leñadora”, etc.) y otras comunican en forma admirable sentimientos de tristeza y melancolía (“El último beso”, “A la memoria de mi hija Berenice”, etc.), de alegría expansiva y nostalgias íntimas, de plenitud bucólica. Cantó a las costumbres y oficios, a las cosas hogareñas y a los campos, a los sembradíos y a los paisajes lejanos. Igual supo lamentar las muertes ajenas como tomar a la ligera la suya propia.
256 p., + audio (01:49 min)
256 p., + audio (01:49 min)