Risaralda : película de negredumbre y de vaquería, filmada en dos rollos y en lengua castellana
Date
1935
Authors
Arias Trujillo, Bernardo, 1903-1938
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Bogotá : Casa Editorial y Talleres Gráficos Arturo Zapata
Abstract
Description
La novela se centra en la colonización del valle de Risaralda por Francisco Jaramillo Ochoa en 1904, en las primeras comunidades negras allí asentadas, la fundación de los pueblos de Sopinga y de La Virginia posteriormente, y en los colonos antioqueños que fueron habitando el valle con sus haciendas y sus comercios. Inicia con la llegada de una población negra de la región del Cauca al valle de Risaralda, encabezada por los personajes de Salvador Rojas y Agustín López, quienes fundan el pequeño caserío de Sopinga. El pueblo rápidamente se convierte en el refugio de muchos negros que huyen de condiciones de vida infames y se establecen como una comunidad independiente; a medida que el pueblo crece, se detallan aspectos de la vida de ciertos personajes, principalmente Juancho Marín, un negro bambuquero que es temido por todos, Pacha Durán, que es la dueña de la fonda más famosa por las fiestas y las peleas que allí se dan, y Carmelita Durán, La Canchelo, hija de Pacha Durán, que es la mujer más hermosa y más deseada por todos los hombres, y quien es celosamente guardada por su madre para un hombre que, a su parecer, la merezca. (Tomado de Wikipedia)