Emisión del pagaré en Colombia, a través de la tecnología Blockchain, sin perder su identidad de título valor
dc.contributor.advisor | Vallejo Giraldo, Juan Esteban | spa |
dc.contributor.author | Cardona Mercado, Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.creator.email | acardo45@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-15T16:10:01Z | |
dc.date.available | 2021-02-15T16:10:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | El objetivo de este trabajo es analizar cómo en Colombia se pueden emitir pagarés a través de la tecnología blockchain sin perder su identidad de título valor, fundamentados en la Ley 527 de 1999, la cual reconoce efectos jurídicos, validez probatoria y otorga fuerza obligatoria a los mensajes de datos, siempre y cuando se cumplan con los requisitos en ella señalados; y bajo el entendido de que Colombia al tomar como referente la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico, y ser un estado miembro de la OMC, está en el deber de impulsar el comercio electrónico, en especial por medio de los principios de no discriminación, neutralidad y equivalencia funcional, consagrados en la Guía para la incorporación al derecho interno de la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico. Además, de exponer casos reales de uso de la Tecnología Blockchain en el sector financiero a nivel nacional e internacional; hacer alusión a qué es Legaltech, qué servicios prestan y cómo se manifiesta la tecnología aplicada a la comercialización y prestación de servicios legales en Colombia. Todo esto con el fin de concluir que, sin duda alguna la Cuarta Revolución Industrial es imparable, llega acompañada por tecnologías fascinantes como Blockchain, y permea todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el legal. | spa |
dc.identifier.ddc | 346.096 C268 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/25526 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Derecho. Departamento de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Pagaré | spa |
dc.subject | Título valor | spa |
dc.subject | Comercio electrónico | spa |
dc.subject | Cuarta Revolución Industrial | spa |
dc.subject | Criptografía | spa |
dc.subject.keyword | Legaltech | spa |
dc.subject.keyword | Fintech | spa |
dc.subject.keyword | Blockchain | spa |
dc.subject.keyword | Distributed Ledger Technology (DLT) | spa |
dc.subject.lemb | DOCUMENTOS NEGOCIABLES | spa |
dc.subject.lemb | TECNOLOGÍA - ASPECTOS ECONÓMICOS | spa |
dc.subject.lemb | BANCOS - AUTOMATIZACIÓN | spa |
dc.subject.lemb | DERECHO COMERCIAL | spa |
dc.title | Emisión del pagaré en Colombia, a través de la tecnología Blockchain, sin perder su identidad de título valor | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Alejandra_CardonaMercado_2020.pdf
- Tamaño:
- 868.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
- Tamaño:
- 251.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
- Tamaño:
- 508.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: