Determinants of Risk Prevention for Money Laundering and Terrorist Financing (ML/TF) in Real Sector
Fecha
26/11/2014
Autores
Gladys Yaneth MariƱo Becerra
Fidela De Jesus Chaparro Gomez
Inelia Medina Sandoval
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
This study is placed in the field of knowledge of the risk management. The purpose is to identify determinants of risk prevention for money laundering and terrorist financing ML/TF in the real sector. In the study we set out three variables: administration, environmental conditions and strategic allies. The research is qualitative, descriptive and is based on case study with the implementation of risk management system ML/TF, SARLAFT, in a large company in the real sector in Colombia. Risk prevention of ML/TF protects organizations against legal and reputational risk, while leading to the appropriation of administrative and management tools aligned with environmental conditions and its strategic allies, decisive and correlated factors that define safely. The shield against the risk of ML/TF decreases the rank of uncertainty in the development of business activities as it induces a transparent, safe and permanent control associated with each of the subjects involved, which ultimately give guarantee of sustainability.
El estudio se ubica en el campo del conocimiento de la administración del riesgo. El propósito es identificar determinantes o variables estratĆ©gicas de control para la prevención del riesgo para el lavado de activos y financiación del terrorismo LA/FT en el sector real. Se plantean tres variables explicativas: condiciones del entorno, aliados estratĆ©gicos y administración. La investigación es cualitativa, descriptiva, se basa en un estudio de caso con la implementación del sistema de administración del riesgo LA/FT, SARLAFT, en una gran empresa del sector real en Colombia. La prevención del riesgo LA/FT protege a las organizaciones contra el riesgo legal y reputacional, a la vez que conduce a la apropiación de herramientas administrativas y de gestión alineadas con las condiciones del entorno y de sus aliados estratĆ©gicos; factores determinantes y correlacionados que definen condiciones de seguridad. El blindaje contra el riesgo de LA/FT disminuye el grado de incertidumbre en el desarrollo de actividades empresariales, dado que induce condiciones de transparencia, seguridad y control permanente, asociadas a cada uno de los sujetos vinculados, que en Ćŗltimas dan garantĆa de sostenibilidad.
El estudio se ubica en el campo del conocimiento de la administración del riesgo. El propósito es identificar determinantes o variables estratĆ©gicas de control para la prevención del riesgo para el lavado de activos y financiación del terrorismo LA/FT en el sector real. Se plantean tres variables explicativas: condiciones del entorno, aliados estratĆ©gicos y administración. La investigación es cualitativa, descriptiva, se basa en un estudio de caso con la implementación del sistema de administración del riesgo LA/FT, SARLAFT, en una gran empresa del sector real en Colombia. La prevención del riesgo LA/FT protege a las organizaciones contra el riesgo legal y reputacional, a la vez que conduce a la apropiación de herramientas administrativas y de gestión alineadas con las condiciones del entorno y de sus aliados estratĆ©gicos; factores determinantes y correlacionados que definen condiciones de seguridad. El blindaje contra el riesgo de LA/FT disminuye el grado de incertidumbre en el desarrollo de actividades empresariales, dado que induce condiciones de transparencia, seguridad y control permanente, asociadas a cada uno de los sujetos vinculados, que en Ćŗltimas dan garantĆa de sostenibilidad.