¿Son el estoppel y la teoría de los actos propios aplicables en el sistema de propiedad intelectual en Colombia?

dc.contributor.advisorAcosta Sánchez, Juan Felipespa
dc.contributor.authorUribe Rivera, María Valentina
dc.contributor.authorRestrepo Gómez, Miguel
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.creator.emailmvuriber@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailmrestrepog@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2024-02-26T21:48:46Z
dc.date.available2024-02-26T21:48:46Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl presente texto analiza las diferencias entre reglas y principios en el ámbito legal. Mientras las reglas son normas específicas y detalladas que ofrecen directrices con poca flexibilidad interpretativa, los principios son enunciados más generales que proveen una orientación flexible en situaciones no contempladas por reglas específicas. Se enfatiza la importancia de los principios como fundamentos para la toma de decisiones y la interpretación del derecho, con el propósito de asegurar la justicia, equidad y coherencia en el sistema legal. Además, se introduce el concepto de "estoppel" o "no venir contra los actos propios", el cual impide a una parte adoptar una posición que contradiga actos previos y perjudique a otra parte que haya confiado en la declaración o conducta original. Se destaca que, a pesar de no contar con una regulación expresa en las normas, la doctrina de actos propios ha sido desarrollada por la Corte Constitucional a lo largo del tiempo mediante diversas sentencias. No obstante, el principio de buena fe, estrechamente vinculado con dicha doctrina, sí es mencionado en diferentes normas del ordenamiento jurídico colombiano, como el artículo 83 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 871 del Código de Comercio y el artículo 3 de la ley 1437 de 2011. Estos principios contribuyen a la consolidación de un sistema jurídico justo y efectivo, otorgando relevancia a la buena fe como elemento esencial en la práctica jurídica.spa
dc.identifier.ddc346.048 U762
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/33480
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Derecho. Departamento de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectEstoppel
dc.subjectActos propios
dc.subjectRes judicata
dc.subjectDoctrina
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectPropiedad industrial
dc.subjectSuperintendencia de Industria y Comercio
dc.subjectPropiedad intelectual
dc.subjectMarcas
dc.subjectPatentes
dc.subject.keywordEstoppelspa
dc.subject.keywordOwn actsspa
dc.subject.keywordGood faithspa
dc.subject.keywordRes judicataspa
dc.subject.keywordDoctrinespa
dc.subject.keywordJurisprudencespa
dc.subject.keywordIndustrial Propertyspa
dc.subject.keywordSuperintendencia de Industria y Comerciospa
dc.subject.keywordIntellectual propertyspa
dc.subject.keywordBrandsspa
dc.subject.keywordPatentspa
dc.subject.lembDERECHOS DE AUTOR
dc.subject.lembPATENTES DE INVENCIÓN - LEGISLACIÓN
dc.subject.lembPROPIEDAD INTANGIBLE
dc.subject.lembTOMA DE DECISIONES
dc.subject.lembBUENA FE (DERECHO)
dc.title¿Son el estoppel y la teoría de los actos propios aplicables en el sistema de propiedad intelectual en Colombia?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.spaMonografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaValentina_UribeRivera_Miguel_RestrepoGómez_2023 .pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
457.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
118.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: