Propuesta de una PMO a partir del estudio de madurez de la Caja de Compensación Familiar de Risaralda en el servicio de salud
dc.contributor.advisor | Díez Benjumea, Jhon Miguel | spa |
dc.contributor.author | Barahona Gómez, Bivianne Andrea | |
dc.contributor.author | Tabares Naranjo, Germán | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.creator.email | bbarahon@eafit.edu.co | spa |
dc.creator.email | gtabare1@eafit.edu.co | spa |
dc.creator.grantor | HDR Engineering Inc. Comfamiliar Risaralda. | spa |
dc.date.accessioned | 2023-04-25T21:10:23Z | |
dc.date.available | 2023-04-25T21:10:23Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Oficina de Gestión de Proyecto (PMO) para la Caja de Compensación Familiar de Risaralda, en el servicio de salud. Para lograr este objetivo, fue necesario definir el estado actual de la organización en términos de gestión de proyectos, adoptando los lineamientos definidos por el Project Management Institute (PMI), dónde, a través de su modelo Organizacional Project Management Maturity Model (OPM3) permitió determinar que el nivel de madurez de la organización está en un nivel 2-proceso, y acorde con la metodología de Kerzner, la organización está en etapa 1 – oficina de proyectos. Posteriormente se identificaron los aspectos de la organización a mejorar. Se estableció una estrategia que facilitaría a la organización un cambio o transición a una entidad competitiva e innovadora, pasando de los modelos tradicionales de proyectos a la implementación del agilísimo en el desarrollo de estos, y en la centralización y estructuración de una PMO para el servicio de salud. Luego se propuso utilizar la metodología del Value Ring para poder definir los procedimientos, los estándares, las métricas y todas las acciones necesarias para desarrollar las mejoras a la actual oficina de planeación de la organización. Finalmente se propuso una estrategia de cambio de la estructura actual de la oficina de planeación donde se definieron las acciones necesarias para la implementación y funcionamiento de la oficina de gestión (PMO). | spa |
dc.description.abstract | The objective of this research work is to propose a model of a Project Management Office (PMO) for Caja de Compensación Familiar de Risaralda, on the health department. To achieve this objective, it was necessary to define the current state of the organization in terms of project management, adopting the guidelines defined by the Project Management Institute (PMI), where, through its Organizational Project Management Maturity Model (OPM3) model, allowed determine that the level of maturity of the organization is in a level 2-process. According to the Kerzner methodology, the organization is in stage 1 – project office. Subsequently, the aspects of the organization to improve were identified. A strategy was established that would facilitate the organization a change or transition to a competitive and innovative entity, going from traditional project models to the implementation of the most agile in their development and the centralization and structuring of a PMO for the service of health. Then it was proposed to use the Value Ring methodology to define the procedures, standards, metrics, and all the necessary actions to develop the improvements to the current planning office of the organization. Finally, a strategy for changing the current structure of the planning office was proposed, where the necessary actions for the implementation and operation of the management office (PMO) were defined. | spa |
dc.identifier.ddc | 658.404 B224 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/32386 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.place | Pereira | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | PMO | spa |
dc.subject | OPM3 | spa |
dc.subject | Comfamiliar Risaralda | spa |
dc.subject.keyword | Value ring | spa |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS | spa |
dc.subject.lemb | EVALUACIÓN DE PROYECTOS | spa |
dc.subject.lemb | CONTROL DE PROYECTOS | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO INDUSTRIAL | spa |
dc.title | Propuesta de una PMO a partir del estudio de madurez de la Caja de Compensación Familiar de Risaralda en el servicio de salud | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.spa | Otro | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- BivianneAndrea_ BarahonaGomez_German_TabaresNaranjo_2022.pdf
- Tamaño:
- 3.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.docx
- Tamaño:
- 90.27 KB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Certificado de corrección_Germán y Bivianne.pdf
- Tamaño:
- 33.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras (1).pdf
- Tamaño:
- 462.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: