El financiamiento de la educación superior en Colombia: Retos y tensiones

Fecha

2010-06-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

The text addresses the problem of financing higher education in Colombia, with emphasis on the status of state universities, on the assumption that this type of education, but has high social benefits for the development of any country, it is a private good, because it is not a standard training process, analogous to primary and secondary education (which is the same for all students), but meets the interests and needs of each person, that predispose participate in the financing of the program launched. In this sense, the costs of higher education in each individual may be shared by those who benefit from it: the student, his family, society and state.
El texto aborda la problemática de la financiación de la educación superior en Colombia, con énfasis en la situación de las universidades estatales, a partir del supuesto que este tipo de educación, si bien tiene altos beneficios sociales para el desarrollo de cualquier país, en sí misma constituye un bien privado, pues no se trata de un proceso de formación estándar, análogo al de la educación básica y media (que es igual para todos los alumnos), sino que satisface intereses y necesidades particulares de cada persona, que la predisponen para participar en el financiamiento del programa emprendido. En este sentido, los costos de la educación superior de cada individuo pueden ser compartidos por quienes se benefician de ella: el alumno, su familia, la sociedad y el Estado.

Descripción

Palabras clave

Citación