Exploración de la teoría de restricción y su aplicación en la planificación y control de proyectos de construcción

dc.contributor.advisorBotero Botero, Luis Fernandospa
dc.contributor.authorGómez Blanco, Andrés
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Ingenieríaspa
dc.creator.emailagomezb@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2022-02-28T20:28:36Z
dc.date.available2022-02-28T20:28:36Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionHoy en día en las obras de construcción tanto públicas como privadas se presentan retrasos de forma frecuente, dando como resultado sobrecostos e incumplimiento a los clientes finales; el mercado actual obliga a los profesionales encargados de la gestión de proyectos a comprimir los cronogramas, para reducir plazos, sin incrementar costos y manteniendo la calidad del proyecto. Por esta razón, dicho sector ha marcado una tendencia en los últimos años a la búsqueda de nuevas metodologías de planificación, control y seguimiento de proyectos. La finalidad de este trabajo de grado es analizar y presentar los resultados generados al aplicar la filosofía de la teoría de restricciones (TOC) en la planificación de un proyecto piloto de construcción, planificado inicialmente bajo la metodología de la ruta crítica. Comparando esta filosofía contra la metodología tradicional se busca identificar y demostrar los beneficios de la implementación de TOC en el proyecto seleccionado. De esta manera evaluar su eficacia y flexibilidad para proyectos futuros, en donde se podrán dar sugerencias y recomendaciones en el momento de su aplicación; teniendo en cuenta las diferentes metodologías que se pueden utilizar para lograr un cronograma mucho más preciso.spa
dc.description.abstractNowadays public and private projects are exposed to frequent delays, these delays usually generate budgets over costs and overdue schedules to final customers. This situation forces the project managers to reduce times and deadlines without compromising costs and quality. For a few years there’s a known trend in this segment searching new project planning and controlling technologies. The objective of this thesis is to analyze and report the outcome of applying TOC theory to a pilot project developed earlier using Critical Path Method (CPM). When comparing this philosophy against the traditional method and demonstrating the benefits of TOC applied to a project, its necessary to implement the Critical Chain Method (CCM) to develop a new schedule. Hence evaluating the effectiveness for future projects, where suggestions can be presented at the final deadline, taking into account the various methodologies that can be used to build a more precise Schedule.spa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.ddc658.404 G633EX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/30851
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTeoría de restriccionesspa
dc.subjectGestión del proyecto de construcciónspa
dc.subjectMétodo de la ruta críticaspa
dc.subjectCadena críticaspa
dc.subject.keywordTheory of constraintsspa
dc.subject.keywordCritical chainspa
dc.subject.keywordConstruction project managementspa
dc.subject.keywordCritical path methodspa
dc.subject.lembEVALUACIÓN DE PROYECTOSspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSspa
dc.subject.lembCONTROL DE PROYECTOSspa
dc.subject.lembCOSTOSspa
dc.subject.lembPROYECTOS DE DESARROLLO INDUSTRIALspa
dc.titleExploración de la teoría de restricción y su aplicación en la planificación y control de proyectos de construcciónspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaMonografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Andres_GomezBlanco_2021.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
326.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
69.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: