Publicación:
¿Es posible influenciar la cultura organizacional deliberadamente? Estudio de caso en ISAGEN

dc.contributor.advisorAguilar Barrientos, Sara Cristina
dc.contributor.authorGutiérrez Remolina, Carmen Alicia
dc.contributor.authorIzquierdo Mejía, Julio César
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2014-07-07T17:41:59Z
dc.date.available2014-07-07T17:41:59Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLos administradores de las empresas han querido gestionar la cultura organizacional con el propósito de conseguir que todos los trabajadores tengan las conductas y comportamientos que se consideran adecuados para el logro de los propósitos empresariales -- La presente investigación pretende, a partir de un estudio de caso en ISAGEN, identificar la influencia que algunas iniciativas desarrolladas por la empresa han tenido en los comportamientos de sus trabajadores, como una manera de dar respuesta a la pregunta de si es posible o no influenciar de manera deliberada la cultura de las organizaciones -- Las iniciativas consideradas para esta investigación son: el fortalecimiento de las interrelaciones y la definición y búsqueda de un modelo de liderazgo -- Esta investigación se realizó con enfoque cualitativo mediante un estudio de caso y el uso de la hermenéutica como métodos apropiados para el propósito buscado, los cuales se apoyaron en entrevistas individuales y grupales y revisión bibliográfica para sustentar toda la investigación en la opinión de los trabajadores de la empresa y en lo que los estudiosos de los temas asociados han expresado, tanto los que ven como algo posible la gestión de la cultura organizacional como los que están en contra de esta posibilidad -- Fruto de esta investigación es posible decir que las iniciativas implementadas por los administradores de las empresas sí influencian la cultura organizacional, lo que sucede es que ésta no obedece a lo planeado sino que emerge de la confluencia de múltiples variablesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Desarrollo Humano Organizacionalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other658.3CD G984
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/2796
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Humano Organizacionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectAdministración de Personalspa
dc.subjectRelaciones Interpersonalesspa
dc.subjectRelaciones Laboralesspa
dc.subjectLiderazgospa
dc.subjectCultura Organizacionalspa
dc.subjectTesis. Maestría en Desarrollo Humano Organizacionalspa
dc.subject.keywordCorporate cultureeng
dc.subject.keywordOrganizational behavioreng
dc.subject.keywordLabor and laboring classeseng
dc.subject.keywordOrganizational behavioreng
dc.subject.keywordEmployee motivationeng
dc.subject.keywordJob satisfactioneng
dc.subject.keywordIndustrial sociologyeng
dc.subject.keywordOrganizational change - case studieseng
dc.subject.lembCULTURA CORPORATIVAspa
dc.subject.lembCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALspa
dc.subject.lembTRABAJO Y TRABAJADORESspa
dc.subject.lembCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALspa
dc.subject.lembMOTIVACIÓN DEL EMPLEADOspa
dc.subject.lembSATISFACCIÓN EN EL TRABAJOspa
dc.subject.lembSOCIOLOGIA INDUSTRIALspa
dc.subject.lembCAMBIO ORGANIZACIONAL - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.title¿Es posible influenciar la cultura organizacional deliberadamente? Estudio de caso en ISAGEN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CarmenAlicia_GutierrezRemolina_JulioCesar_IzquierdoMejia_2013.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: