Factores esenciales para la viabilidad de la integración eléctrica regional. Caso de estudio: interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá

dc.contributor.advisorGarcía Rendón, John Jairospa
dc.contributor.authorRestrepo Sánchez, José Mauricio
dc.contributor.authorGonzález Díez, Sebastián
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Economía Aplicadaspa
dc.creator.emailsebasotaku@gmail.comspa
dc.creator.emailmaurorestrepo@icloud.comspa
dc.date.accessioned2018-05-23T13:21:11Z
dc.date.available2018-05-23T13:21:11Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es identificar y analizar los factores esenciales para la viabilidad de la integración eléctrica regional, tomando como caso de estudio el proyecto de Interconexión entre Colombia-Panamá -- El trabajo consta de cuatro partes; primero se analiza el papel que desempeñan las instituciones gubernamentales y los organismos regionales en la viabilidad de los proyectos de interconexión eléctrica entre países -- Luego, en la segunda parte se revisa la normatividad aplicada en casos de éxito de interconexiones existentes y se compara con la regulación actual de la región -- Posteriormente, en el tercer capítulo se identifican algunas variables derivadas de la inserción de nuevas fuentes de Energía Renovable No Convencional que deben tenerse en cuenta para los análisis económicos de los proyectos de interconexión eléctrica -- Finalmente, en el cuarto capítulo se aplican los resultados del análisis en la situación actual del proyecto de interconexión eléctrica Colombia-Panamá, de donde se concluye que para viabilizar este proyecto debería ajustarse el modelo de negocio concebido a la fecha, formalizando la voluntad política de ambos países bajo el marco jurídico de un tratado supranacional y complementando las evaluaciones económicas del proyecto con algunos beneficios que aún no están siendo considerados, tales como el impacto de evitar pérdidas económicas por energía no suministrada, el impacto de disminuir la afectación sobre el medio ambiente o el impacto de los ingresos adicionales que podrían llegar a obtenerse con la inserción de nuevas fuentes de Energía Renovable No Convencional en los dos países -- La consideración de estos beneficios y el resultado de una evaluación económica positiva para los países y la región serían el soporte para la definición de los acuerdos supranacionales y el compromiso de los países con la solución propuestaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/12263
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.programMaestría en Economía Aplicadaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectIntegración energéticaspa
dc.subjectMercado de energía eléctricaspa
dc.subjectNord Pool - mercado de energía - Europaspa
dc.subjectSIEPAC (Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central)spa
dc.subjectTratados internacionalesspa
dc.subjectInterconexión de sistemas eléctricos - Colombia - Panamáspa
dc.subject.keywordInterconnected electric utility systemsspa
dc.subject.keywordRegional integrationspa
dc.subject.keywordRenewable energy sourcesspa
dc.subject.lembSISTEMAS DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICAspa
dc.subject.lembINTEGRACIÓN REGIONALspa
dc.subject.lembPOLÍTICA ENERGÉTICAspa
dc.subject.lembRECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLESspa
dc.titleFactores esenciales para la viabilidad de la integración eléctrica regional. Caso de estudio: interconexión eléctrica entre Colombia y Panamáspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sebastian_GonzalezDiez_JoseMauricio_RestrepoSanchez_2017.pdf
Tamaño:
522.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: