Factores determinantes de las redes sociales en el uso de la bicicleta en jóvenes entre los 20 a 36 años en las ciudades de Bogotá y Medellín

dc.contributor.authorJamis Tovar, Saaid
dc.contributor.authorPalacio Céspedes, Sebastián
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Mercadeo​​​spa
dc.creator.emailsajato_11@hotmail.comspa
dc.creator.emailsebaspala06@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2017-11-14T20:40:33Z
dc.date.available2017-11-14T20:40:33Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractConocer la influencia de las redes sociales en el uso o consumo de la bicicleta como medio de transporte alternativo es fundamental en un mundo interconectado y globalizado, que busca nuevos modelos sostenibles y sustentables de transporte -- Es por eso que las redes sociales son una nueva herramienta que cobra cada vez mayor importancia, gracias a sus mecanismos de interacción, análisis y medición -- Sin embargo, se ha dejado de lado la interpretación profunda de los datos, por lo que en el presente estudio se hizo énfasis en los aspectos cualitativos que están ligados a los usuarios, donde el interés principal se centra en la identificación de los patrones comportamentales de los mismos, los significados asociados a la bicicleta y su entorno, la incidencia ambiental y la influencia de las redes sociales en el uso de la bicicleta -- En esta investigación se realizó una revisión bibliográfica inicial, y se aplicaron entrevistas semiestructuradas y una encuesta virtual de tipo exploratoria no probabilística como soporte investigativo para identificar el impacto de las redes sociales en el uso y consumo de la bicicleta; en los resultados se hallaron aspectos como tipificación de usuarios y diferentes asociaciones a los significados de la bicicletaspa
dc.identifier.local658.8342CD J325
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/11815
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Mercadeospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectCaracterización usuariosspa
dc.subjectAnálisis de redes socialesspa
dc.subjectRedes sociales en Internetspa
dc.subject.keywordSocial Networksspa
dc.subject.keywordInternet (Computer network)spa
dc.subject.keywordConsumer behaviorspa
dc.subject.keywordBicycles and tricyclesspa
dc.subject.keywordTransportationspa
dc.subject.keywordSemioticsspa
dc.subject.keywordSocial interactionspa
dc.subject.keywordVirtual communityspa
dc.subject.keywordOnline chat groupsspa
dc.subject.keywordInformation marketingspa
dc.subject.keywordMental representationspa
dc.subject.keywordDigital communicationsspa
dc.subject.lembREDES SOCIALESspa
dc.subject.lembINTERNETspa
dc.subject.lembCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORspa
dc.subject.lembBICICLETASspa
dc.subject.lembTRANSPORTEspa
dc.subject.lembSEMIÓTICAspa
dc.subject.lembINTERACCIÓN SOCIALspa
dc.subject.lembCOMUNIDAD VIRTUALspa
dc.subject.lembGRUPOS DE CHARLA EN LÍNEAspa
dc.subject.lembMERCADEO DE LA INFORMACIÓNspa
dc.subject.lembREPRESENTACIÓN MENTALspa
dc.subject.lembCOMUNICACIONES DIGITALESspa
dc.titleFactores determinantes de las redes sociales en el uso de la bicicleta en jóvenes entre los 20 a 36 años en las ciudades de Bogotá y Medellínspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Saaid_JamisTovar_Sebastian_PalacioCespedes_2017.pdf
Tamaño:
627.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: