Identificación de pérdidas en sistemas de energía mediante aplicación de técnicas de análisis y visualización de información
dc.contributor.advisor | Acosta Correa, Beatriz Susana | |
dc.contributor.advisor | Giraldo Velásquez, Fáber Danilo | |
dc.contributor.author | Porras Torres, Jhon Alexander | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Ingeniería | spa |
dc.creator.grantor | Empresa de Energía del Quindío | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-17T15:24:49Z | |
dc.date.available | 2015-03-17T15:24:49Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Este informe presenta una propuesta de solución software para soportar el proceso de detección de pérdidas no técnicas de energía eléctrica para la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) -- En el desarrollo de dicho prototipo se emplearon técnicas de integración de datos y buenas prácticas de ingeniería de software, con el propósito de implementar una solución orientada a mejorar las actividades de análisis y visualización de pérdidas no técnicas de energía, acorde con las especificaciones y expectativas identificadas con los roles que intervienen en dicho proceso -- La implementación de este prototipo se logró realizando la aplicación de una metodología que se basa en cinco actividades técnicas asociadas con la ingeniería de software -- Actividades desarrolladas con la construcción de los modelos desde el entendimiento del problema hasta la implementación de un prototipo, el desarrollo de estas actividades incluyen: Contextualización -- Análisis -- Diseño del sistema -- Implementación -- Resultados -- Al diseñar e implementar este piloto funcional se logró la integración de datos desde distintos sistemas de información corporativo, relacionando con un entorno geográfico, en el terreno físico-social, las variables integrantes: en donde se producen las pérdidas de energía; para luego producir gráficas que sintetizan la información y permiten evidenciar el comportamiento en el tiempo para distintos elementos de la red eléctrica que intervienen en el proceso de distribución y comercialización de energía como son: los registros de macromedidores, datos del consumo registrado del cliente y las zonas de interés geográficas -- Así se logra tener en una sola vista el comportamiento de estos elementos que apoyan al proceso de identificación de pérdidas no técnicas -- Al evaluar el impacto del software en la eficiencia del proceso para la identificación de pérdidas no técnicas de energía se identifica que se reducen los tiempos de análisis e identificación de focos de pérdidas de energía, se consolidan los datos en una sola vista y se integra la georreferenciación de las diversas variables que intervienen en un ambiente de Sistemas de Información Geográfica que facilita diseñar planes y acciones grupales que con un esfuerzo menor impactan un foco más extenso y por ende una mayor efectividad del proceso haciendo que el sistema se convierta en una herramienta totalmente integrada y funcional al proceso de identificación de pérdidas no técnicas de energía | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/5103 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Sistemas de información geográfica | spa |
dc.subject | Diseño de sistema centrado en el usuario | spa |
dc.subject.keyword | Electric power distribution | spa |
dc.subject.keyword | Electric power distribution - data processing | spa |
dc.subject.keyword | Software engineering | spa |
dc.subject.keyword | Electric meters | spa |
dc.subject.keyword | Prototype development | spa |
dc.subject.keyword | Electric losses | spa |
dc.subject.keyword | Computer simulation | spa |
dc.subject.keyword | Electric power consumption | spa |
dc.subject.keyword | Electric utilities | spa |
dc.subject.lemb | DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA | spa |
dc.subject.lemb | DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - PROCESAMIENTO DE DATOS | spa |
dc.subject.lemb | CONTADORES ELÉCTRICOS | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO DE PROTOTIPOS | spa |
dc.subject.lemb | PÉRDIDAS ELÉCTRICAS | spa |
dc.subject.lemb | SIMULACIÓN POR COMPUTADORES | spa |
dc.subject.lemb | CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA | spa |
dc.subject.lemb | EMPRESAS ELÉCTRICAS | spa |
dc.subject.lemb | SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS | spa |
dc.title | Identificación de pérdidas en sistemas de energía mediante aplicación de técnicas de análisis y visualización de información | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JhonAlexanderPorras_2014.pdf
- Tamaño:
- 1.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 51.7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: