Casa de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional del Municipio de Tarso: estudio de caso para la enseñanza en la superación del hambre
dc.contributor.advisor | Santa Fajardo, Laura Michel | spa |
dc.contributor.author | Romero Villada, Néstor Fernando | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local | spa |
dc.creator.email | nfromerov@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-16T21:11:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-16T21:11:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | De acuerdo con importantes economistas de línea social, como Manfred Max-Neef y Amartya Sen, una adecuada alimentación y nutrición humana son fundamentales para lograr el desarrollo de las comunidades, sin embargo, el hambre lamentablemente sigue siendo una realidad a nivel mundial. El hambre está asociada a varias causas, como: la pobreza monetaria, factores culturales que dificultan que el tema alimentario se posesione en la agenda pública, inequidad en las oportunidades, falta de educación alimentaria, poco apoyo al campesino para que coseche sus productos de pancoger (cultivos que satisfacen parte de las necesidades alimentarias de una población), desconexión entre la soberanía y la seguridad alimentaria, exclusión de temas fundamentales para la nutrición humana como la lactancia y el acceso al agua potable, entre otros. Como una contribución para lograr el ODS 2 - Hambre cero, de manera novedosa, se implementó el proyecto de desarrollo local ‘Casa de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Tarso’ inscrito en el Plan de Desarrollo ‘Tarso, educado para la vida’, que se ejecutó en el Municipio de Tarso – Antioquia, durante el periodo de gobierno 2016 – 2019 y que actualmente sigue en funcionamiento; el cual logró convocar a los actores dinamizadores como el sector público, privado, universitario y a la comunidad, con el fin de abordar de manera integral el problema del hambre y generar alternativas para prevenirla. En el presente estudio de caso para la enseñanza – ECE, se cuenta la experiencia desarrollada, las acciones implementadas en materia de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional y los principales aprendizajes obtenidos. | spa |
dc.identifier.ddc | 363.8 R763 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/31740 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher | Universidad de Verona | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ODS 2 - Hambre cero | spa |
dc.subject | Desarrollo local | spa |
dc.subject | Soberanía y seguridad alimentaria | spa |
dc.subject | Alianzas público - privadas - universidad - comunidad | spa |
dc.subject | Estudio de caso para la enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO SOCIAL | spa |
dc.subject.lemb | NUTRICIÓN INFANTIL | spa |
dc.subject.lemb | PROBLEMAS SOCIALES | spa |
dc.subject.lemb | PROGRAMAS DE NUTRICIÓN | spa |
dc.subject.lemb | SALUD PÚBLICA | spa |
dc.subject.lemb | SEGURIDAD ALIMENTICIA | spa |
dc.subject.lemb | PROGRAMAS SOCIALES | spa |
dc.title | Casa de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional del Municipio de Tarso: estudio de caso para la enseñanza en la superación del hambre | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.spa | Caso | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- NestorFernando_RomeroVillada_2022.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras_romero.pdf
- Tamaño:
- 428.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit_romero.pdf
- Tamaño:
- 199.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: