El fenómeno de los influenciadores sociales en la categoría de vestuario femenino en Medellín
dc.contributor.advisor | Rojas De Francisco, Laura Isabel | |
dc.contributor.advisor | Ortega Álvarez, Ana María | |
dc.contributor.author | Zabala Vélez, Ana María | |
dc.contributor.author | Sánchez Patiño, Ruby Elena | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Mercadeo | spa |
dc.creator.email | anamariazv@hotmail.com | spa |
dc.creator.email | rubysanp@gmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2017-10-11T03:50:27Z | |
dc.date.available | 2017-10-11T03:50:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Los sitios de redes sociales (SRS) se constituyen como un medio de comunicación y difusión digital muy importante para compartir experiencias y buscar opiniones; de igual manera, dan cabida a los influenciadores sociales: personas que logran moldear las actitudes de una audiencia a través de la generación de contenidos y propiciar la interacción mediante la utilización de los canales de comunicación social digital o en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), quienes, en lo que se refiere al consumo, han logrado ejercer un nivel de influencia que les permite trabajar con las marcas para apoyar las estrategias de mercadeo -- La industria de la moda no es ajena a este tipo de estrategias, pues varios autores señalan que los consumidores son los principales iniciadores y propagadores de lo que se convertirá en tendencia -- Este estudio tiene como objeto describir y entender el papel de las influenciadoras detectadas en la categoría de vestuario femenino en la ciudad de Medellín e identificar la posible incidencia sobre la intención de compra o la percepción de marca de los millennials, la generación de mayor consumo de contenidos digitales -- Para ello se realizó una investigación exploratoria por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas a través de una escucha social (social listening) en diferentes sitios web, entrevistas en profundidad con las influenciadoras más representativas en la categoría de vestuario femenino y una encuesta completada por sus seguidoras -- Las evidencias muestran que las marcas están incluyendo estas estrategias de influencia en sus presupuestos de mercadeo, debido a que logran impactar en sentido positivo el reconocimiento y el posicionamiento de sus productos puesto que las influenciadoras sociales despiertan el interés de sus seguidoras por las prendas que muestran en sus publicaciones, pues ellas usan los SRS para referenciarse y actualizarse en temas de moda | spa |
dc.identifier.local | 658.8342CD Z12F | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/11680 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Mercadeo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Generación Y | spa |
dc.subject | Influenciadores digitales | spa |
dc.subject | Generación de contenidos | spa |
dc.subject | Industria de la moda - Medellín (Antioquia - Colombia) | spa |
dc.subject | Promotores de consumo | spa |
dc.subject | Blogs | spa |
dc.subject.keyword | Fashion | spa |
dc.subject.keyword | Digital communications | spa |
dc.subject.keyword | Women's clothing | spa |
dc.subject.keyword | Consumer behavior | spa |
dc.subject.keyword | Social Networks | spa |
dc.subject.keyword | Decision-making | spa |
dc.subject.keyword | Electronic commerce | spa |
dc.subject.keyword | Consumers' preferences | spa |
dc.subject.keyword | Virtual community | spa |
dc.subject.keyword | Information technology | spa |
dc.subject.lemb | MODA | spa |
dc.subject.lemb | COMUNICACIONES DIGITALES | spa |
dc.subject.lemb | PRENDAS DE VESTIR PARA MUJERES | spa |
dc.subject.lemb | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | spa |
dc.subject.lemb | REDES SOCIALES | spa |
dc.subject.lemb | TOMA DE DECISIONES | spa |
dc.subject.lemb | COMERCIO ELECTRÓNICO | spa |
dc.subject.lemb | PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES | spa |
dc.subject.lemb | COMUNIDAD VIRTUAL | spa |
dc.subject.lemb | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN | spa |
dc.title | El fenómeno de los influenciadores sociales en la categoría de vestuario femenino en Medellín | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ZabalaVelez_AnaMaria_SanchezPatiño_RubyElena_2017.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: