Análisis del gesto, un acercamiento dialógico entre la técnica de dirección de Alejandro Posada y el análisis tripartito de Jacques Nattiez

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

This article focuses on the analysis of non-verbal musical expressions, the purely theoretical knowledge and the technique in orchestral conduction taught by maestro Alejandro Posada, taking this approach in a practical way with the “Fire Bird” suite (1919) by Igor Stravinsky, analyzing it in the three levels exposed by Nattiez in his seminar on Musical Semiology -- This project arises from the need to support the bibliographic shortage in subjects regarding orchestral conduction and the conducting gestures as signs of musical expressions in the craft of the conductor

Descripción

Este artículo está enfocado en el análisis de las expresiones musicales no verbales, los conocimientos puramente teóricos y, en particular, la técnica en dirección orquestal enseñada por el maestro Alejandro Posada, llevando este enfoque de manera práctica a la suite “Pájaro de Fuego” (1919) de Ígor Stravinsky, analizándola en los tres niveles expuestos por Nattiez en su seminario de Semiología Musical -- Este proyecto surge con la necesidad de apoyar la bibliografía en los temas relacionados con la dirección orquestal y, el gesto, como signo de expresión musical en el quehacer del director

Palabras clave

Lenguaje musical, Macroforma musical, Posada Gómez, Alejandro - Dirección de orquesta - Técnicas, Stravinski, Igor. El Pájaro de fuego, Nattiez, Jean-Jacques - Crítica e interpretación, Análisis musical, Modelo tripartito, Semiótica de la música

Citación