• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Ingeniería
  • Laboratorio CAD/CAM/CAE
  • Artículos
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Ingeniería
  • Laboratorio CAD/CAM/CAE
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Finite Element Modeling of Composite Materials using Kinematic Constraints

Thumbnail
View/Open
Draft (2.130Mb)
Date
2009-12
Author
Barschke, Merlin
Uribe, David
Ruíz, Óscar E.
Jensen, Jens
López, Carlos
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
El propósito de este artículo es presentar simulaciones del comportamiento de materiales compuestos basado en restricciones cinemáticas entre las mismas fibras y entre las fibras y la resina circundante -- En la revisión de literatura, los autores han encontrado que las restricciones cinemáticas no han sido plenamente explotadas para modelar materiales compuestos, probablemente debido a su alto costo computacional -- El propósito de este artículo es exponer la implementación y resultados de tal modelo, usando Análisis por Elementos Finitos de restricciones geométricas prescritas a los nodos de la resina y las fibras -- Las descripciones analíticas del comportamiento de materiales compuestos raramente aparecen -- Muchas aproximaciones para describir materiales compuestos en capas son basadas en la teoría de funciones C1 Z y C0Z, tal como la Teoría Clásica de Capas (CLT) -- Estas teorías de funciones contienen significativas simplificaciones del material, especialmente para compuestos tejidos -- Una aproximación hibrida para modelar materiales compuestos con Elementos Finitos (FEA) fue desarrollada por Sidhu y Averill [1] y adaptada por Li y Sherwood [2] para materiales compuestos tejidos con polipropileno de vidrio -- Este artículo presenta un método para obtener valores para las propiedades de los materiales compuestos -- Tales valores son usados para simular las fibras reforzadas tejidas aplicando elementos de capas en el software ANSYS -- El presente modelo requiere menos simplificaciones que las teorías C1Z y C0Z -- En el artículo presente, a diferencia del modelo Li–Sherwood, el tejido es modelado geométricamente -- Una Representación por la Frontera (B-Rep del modelo “Hand”) con genus 1 (con geometría compleja) fue usada para aplicar restricciones geométricas a las capas de resina, fibra, etcétera, mostrando que es apropiada para simular estructuras complejas -- En el futuro, las propiedades no–lineales de los materiales deben ser consideradas, y el trabajo experimental requerido debe ser realizado
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/9687
Editor URL
Ingeniería y Ciencia, Volume 5, Issue 10, pp. 133-153
Collections
  • Artículos [45]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV