• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Productos y servicios financieros a gran escala para la microempresa: hacia un modelo viable

Thumbnail
Ver/
2004_04_Nicolas_Ossa.pdf (1.598Mb)
Fecha
2004-05-15
Autor
Ossa Betancur, Nicolás
nossa@eafit.edu.co
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo propone un modelo mediante el cual los bancos comerciales pueden vender productos y servicios financieros a gran escala a la microempresa. El planteamiento de dicho modelo es el resultado de la revisión de alguna parte de la literatura disponible en relación con el tema y de un aporte personal. El modelo parte de la base de que es la banca comercial grande la llamada a vender los productos y servicios financieros a gran escala a la microempresa implementando la banca microempresarial y penetrando este segmento de mercado o, como se dice en la jerga mercadotécnica internacional, haciendo downscaling. Se identifica un conjunto de variables críticas y se plantea cómo ellas deben ser definidas para aumentar considerablemente la probabilidad de que la comercialización de productos y servicios financieros a gran escala a la microempresa sea viable y sostenible en el tiempo. Finalmente se analiza los resultados correspondientes al Estudio de Oportunidad para el proyecto “Productos y servicios financieros a gran escala para la microempresa colombiana”, a la luz del modelo propuesto y siguiendo la metodología para el estudio de proyectos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Resumen
This work proposes a model by means of which the commercial banks can sell products and financial services on great scale to the microenterprise. The exposition of this model is the result of the revision of some part of literature available in relation to the subject and of a personal contribution. The model leaves from the base that it is the great commercial banking the one called to sell products and financial services on great scale to the microenterprise, implementing the microenterprise banking and penetrating this segment of market or, as it is said in international marketing slang, doing downscaling. A set of critical variables is identified and it is considered how they must be defined to considerably increase the probability that the product and financial services commercialization on great scale to the microenterprise is viable and sustainable in the time. Finally, the results corresponding to the Study of Opportunity for the project "Products and financial services on great scale for the Colombian microenterprise", are analyzed based on the proposed model and following the methodology for the study of projects of the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO).
URI
http://hdl.handle.net/10784/928
Colecciones
  • Documentos de trabajo (working papers) [333]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV