• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La rentabilidad desde la organización industrial: Una revisión de trabajos

Thumbnail
View/Open
2003_8_Javier_Santiago.pdf (437.3Kb)
Date
2003-03-15
Author
Ortiz Correa, Javier Santiago
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
El tema de la rentabilidad ha sido abordado desde diferentes tradiciones del análisis económico, en el presente artículo se presenta el análisis, que sobre la rentabilidad, realiza la teoría de la organización industrial. La organización industrial es la parte de la economía que estudia como se organizan los productores en los mercados; se ha desarrollado desde las vertientes clásicas, que resaltan la importancia del análisis a nivel de la industria para explicar las diferencias en los niveles de rentabilidad, hasta las propuestas neoclásicas y las estratégico-empresariales, que se fundamentan en el análisis de la firma y sus características. La evolución de este asunto es presentada haciendo referencia a algunos artículos que han utilizado la técnica de VARCOMP, un procedimiento estadístico que permite establecer la participación porcentual de ciertos factores, llamados efectos, en la varianza total de una variable. Este procedimiento fue retomado por el grupo de investigación en Economía y Empresa de la universidad EAFIT, en la línea de investigación de la política coyuntural de la empresa, para una muestra de empresas manufactureras en el período 1995-2000.
Abstract
The issue of profits has been interpreted from different traditions of the economic analysis, this article presents the analysis made by the industrial organization theory. The industrial organization theory is the discipline of the economics that studies how the producers organize themselves in the structures of the market; its development comes from the classical strand, in which the industry level explains the differences between profits, to the neoclassical and strategic and management proposals, which are based on the firm characteristics. The evolution of this topic is presented making reference to some articles using the VARCOMP, a procedure that allows to establish the share of some factors, called “effects”, in the total variance of a variable. This procedure was taken by the group of research on economics and business, to apply it to a sample of manufacturing companies in Colombia, during the period 1995-2000.
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/922
Collections
  • Documentos de trabajo (working papers) [369]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV