Revisión de la literatura sobre redes sociales y entrepreneurship

Archivos
Fecha
2016-05-02Autor(es)
Herrera-Echeverri, Hernán
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo se realiza una revisión de la literatura reciente sobre las redes de
emprendimiento. Desde una perspectiva instrumental, se pretende integrar las descripciones
teóricas acerca de cómo el contenido y la estructura de las redes sociales contribuyen al
éxito de la actividad del entrepreneur. Para tal efecto, esta revisión procede primero
exponiendo los diferentes enfoques para el estudio de la relación entre las redes sociales y
el proceso de emprendimiento. Posteriormente aborda las distintas definiciones y
topologías existentes del concepto de red social de emprendimiento. En tercer lugar se
exponen 5 modelos que explican la relación que existe entre las dinámicas de las redes y las
etapas de evolución del proceso de emprendimiento; seguidamente este trabajo aborda el
papel instrumental de las redes para los emprendedores en desarrollo de su actividad,
concentrándose en explicar cómo los entrepreneurs usan las redes para obtener legitimidad
social y cognitiva. El trabajo finaliza proponiendo algunas conclusiones y elementos a
considerarse en investigaciones futuras.
Resumen
This paper carries out a review of recent literature on enterprise networks. From an
instrumental perspective, it is intended to integrate theoretical descriptions of how the
content and structure of social networks contribute to the success of the activity of the
entrepreneur. To that end, this review comes first exposing the different approaches to the
study of the relationship between social networks and the entrepreneurial process. Later
addressing the various typologies and existing definitions of the concept of social
networking venture. Thirdly outlines 5 models that explain the relationship between the
dynamics of networks and stages of evolution of the entrepreneurial process. Then this
work addresses the instrumental role of networks for entrepreneurs in developing their
business, focusing on explain how the entrepreneurs use the networks to obtain social and
cognitive legitimacy. The review concludes by proposing some conclusions and elements to
be considered in future research.
Documentos PDF
