• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Revistas Académicas
  • Co-herencia
  • Co-herencia, Vol. 12, No. 23 (2015)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Revistas Académicas
  • Co-herencia
  • Co-herencia, Vol. 12, No. 23 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Temple anímico fundamental y crítica a la cultura contemporánea en Heidegger

Fundamental moods and Heidegger's critique of contemporary culture

Thumbnail
Files
Texto completo PDF (973.4Kb)
Texto completo HTML (375bytes)
Date
2015-12-01
Author(s)
Held, Klaus
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Gracias a la rápida aparición de las “Obras completas” de Heidegger, podemos formarnos una imagen concreta de su desarrollo creador en la década que siguió a Ser y tiempo y que culminó en los Aportes a la filosofía escritos en 1936-38 -- En esta década Heidegger llego a su comprensión definitiva, a saber, ontohistórica, de la situación contemporánea de la filosofía -- Su tesis fundamental es que vivimos en una época de transición: tras nosotros está la época de la metafísica que emergió del “primer comienzo” de nuestra cultura, que desde los griegos recibió un cuño filosófico -- Ante nosotros, en un futuro que está apenas por intuirse, yace el “otro comienzo” para un pensamiento completamente nuevo -- El pensamiento que surge del primer comienzo y sobre el cual ha reposado hasta ahora nuestra cultura, fue hecho posible por el contenerse del ser, la sustracción -- Este construyó el soporte a partir del cual el ser en tanto entidad del ente se entregó al poder de la disponibilidad del pensamiento metafísico-científico -- A la esencia de la sustracción le perteneció que esta se sustrajera a sí misma al pensamiento, en un ocultamiento abismal -- Hoy alcanza el olvido de la sustracción determinado por ello su punto máximo, su eschaton -- Dado esto podría acaecer una transformación a través de la cual el hombre se vuelva otro, a saber, capaz y dispuesto a experimentar la sustracción como sustracción, es decir, como “misterio”.
 
Thanks to the Speedy and steady appearance of the Gesamtausgabe, Heidegger’s “Collected Works”, we can form a concrete picture of Heidegger’s creative development in the decade which followed Being and time and which culminated in the Contributions to philosophy written in 1936-1938 -- In this period Heidegger made his way to his definitive, i.e., ontohistorical, understanding of the present age -- It is his fundamental thesis that we live in an epoch of transition: behind us we have the age of metaphysics which emerged from the “first beginning” of the philosophically shaped culture of the Greeks -- Before us lies the “other beginning” of an entirely new thinking and culture in a future which can only be intimated.
 
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7893
Source / Editor URL
Co-herencia; Vol. 12, Núm. 23 (2015); 13-40
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/3294
DOI
10.17230/co-herencia.12.23.1
Collections
  • Co-herencia, Vol. 12, No. 23 (2015) [11]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV