• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto financiero en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera de Valoración y Registro de la propiedad, planta y equipo en los indicadores financieros de las Pymes en Colombia

Thumbnail
Archivos
Texto Completo (1.372Mb)
Fecha
2015
Autor(es)
Londoño Restrepo, Lewis Alexander
Asesor(es) / Investigador(es)
Henao Cálad, Mónica
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen
El presente trabajo de grado presenta un ejercicio financiero donde se muestra el proceso de convergencia de la Norma Contable Colombia a Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES (Pequeña y Mediana Empresa), en lo referente a la sección 17, Propiedad, Planta y Equipo, de tres empresas clasificadas como PYMES, cada una en representación de un sector real; una del sector servicios, otra del sector comercial y otra del sector manufacturero; y el impacto de esta convergencia en los indicadores financieros de cada una de las empresas -- Durante el desarrollo del presente trabajo se presentará la situación financiera inicial de cada una de las empresas seleccionadas para el ejercicio de convergencia; luego se presentarán los cambios a realizar en las partidas de Propiedad, Planta y Equipo; y por último se mostrará un comparativo de los resultados bajo la norma colombiana y la norma internacional y el impacto de dichos cambios en los indicadores financieros de cada empresa -- “El IFRS para PYMES, es el estándar internacional de información financiera para las pequeñas y mediana entidades, fue emitido por la International Financial Reporting Estándar for Small and Medium-Sized Entities, al español ha sido traducido oficialmente como Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES)”. (Mantilla, 2013)
Documentos PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7787
Colecciones
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1244]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Evolución de las Normas Internacionales de Información Financiera y su adopción en el Sistema Fiscal Colombiano 

    Orozco Jiménez, Manuela (Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho, 2018)
  • Metodología de valoración de activos biológicos a valor razonable según las Normas Internacionales de Información Financiera Plenas – NIIF aplicado al cultivo del Aguacate Hass 

    Restrepo Arboleda, Wilmar Alexander; Úsuga David, Iván Darío (Universidad EAFIT; Maestría en Administración Financiera; Escuela de Economía y Finanzas, 2018)
    To adopt of new and good practices in companies to advance in your negotiations and growth in the market has generated the need to implement the International Financial Reporting Standards (IFRS) - NIIF in Colombia, hence ...
  • Impuesto diferido bajo NIIF: impacto en empresas intensivas en propiedades, planta y equipos 

    Gil Henao, Marisol; Ochoa Flórez, Jhon Wilson (Universidad EAFIT; Maestría en Administración Financiera; Escuela de Economía y Finanzas, 2014)
    En Colombia ha sido poco frecuente el registro en los estados financieros del impuesto diferido, a pesar de la obligatoriedad como mecanismo de asignación y reconocimiento de impuestos, establecida en los decretos 2649 y ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV