• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Doctorado en Administración (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Doctorado en Administración (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Redes sociales y actividad emprendedora de los estudiantes universitarios en Antioquia. Un análisis desde la economía institucional

Thumbnail
Files
Texto Completo (1.601Mb)
Date
2014
Author(s)
Ramírez Gómez, Mauricio Andrés
Advisor(s) / Researcher(s)
Urbano Pulido, David
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
La creación de empresas representa en la actualidad un aspecto clave para el desarrollo económico y social de los países y regiones -- Concretamente, en Colombia la actividad memprendedora se ha dinamizado por el avance de la normatividad legal establecida, bajo la cual se pretende fomentar la actividad emprendedora -- Este aspecto se hace evidente en las normas generales que tienen como fuente la Constitución Política Colombiana, que establece las empresas como la base del desarrollo económico del país -- En el caso específico del Área Metropolitana de Medellín, en sus planes de desarrollo se pretende garantizar las condiciones de generación de una cultura empresarial, reflejado en los programas institucionales que tiene una clara orientación hacia la población universitaria -- Este hecho sitúa a Medellín como un referente nacional en la vanguardia de estos procesos -- Igualmente, desde la gobernación de Antioquia, se lideran programas que promueven la creatividad regional a los cuales tienen acceso todas las universidades de la región -- Por su parte las universidades han estructurado programas propios de apoyo y fomento al emprendimiento de los estudiantes universitario -- Además, desde los primeros semestres de formación académica, los estudiantes se involucran en las cátedras de emprendimiento y posteriormente en rutas de formación empresarial donde se promueve la cultura y el fortalecimiento del emprendimiento en la comunidad universitaria, además de incentivar en los estudiantes el descubrimiento de su potencial emprendedor ofreciéndole herramientas para la gestación, implantación y operación de la empresa productivas -- El objetivo general de la investigación es analizar, a la luz de la teoría económica institucional, la influencia de las redes sociales (familia, amistades y otros contactos personales–conocidos, compañeros/as de estudio o de trabajo u otras personas) en la actividad emprendedora en el ámbito de la universidad -- Entre los objetivos específicos están: estudiar el impacto de las redes sociales (familia, amistades y contactos personales) en la actividad emprendedora en Antioquia, llevada a cabo por empresarios surgidos de la universidad -- Estudiar la influencia de las redes sociales (familia, amistades y contactos personales) en la actividad emprendedora potencial en Antioquia por parte de estudiantes universitarios -- Comparar la actividad emprendedora llevada a cabo por empresarios surgidos del ámbito universitario y estudiantes universitarios inscritos en programas de emprendimiento en Antioquia -- Y analizar la relación entre las variables como antecedentes de empresarios en la familia, nivel de escolaridad y profesión y la actividad emprendedora de los estudiantes universitarios en Antioquia
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7786
Collections
  • Doctorado en Administración (tesis) [31]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV