Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Quijano, Rubi Consuelo
dc.contributor.advisorUribe de Correa, Beatríz Amparo
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.available2015-11-19T15:47:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/7736
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se convierte en una herramienta para que los nuevos emprendedores identifiquen las dificultades que pueden encontrar en el camino de la creación de empresa -- Presenta los principales riesgos que cinco empresarios antioqueños o con presencia en Antioquia afrontaron en sus emprendimientos, en las últimas décadas, y a su vez las medidas de tratamiento que adoptaron para enfrentarlos -- El emprendedor y su equipo de trabajo deben permanecer alerta en todo momento, ya que algunos de los riesgos se presentan cuando menos se esperan -- El tiempo que transcurre entre la aparición del riesgo y la decisión de contenerlo son críticos para la disminución de pérdidas -- La oportuna identificación e inmediata aplicación de acciones como evitar, prevenir, proteger o mitigar, aceptar, retener y transferir, son factores fundamentales para garantizar su permanencia en el mercado -- Si lo que se pretende es ser innovador y ser reconocido como una gran organización, lo más probable es que se tenga que arriesgar aún más para poder lograrlo -- La investigación tuvo como intención brindar a los emprendedores información que las permita aprender de otras experiencias, al mostrarles una serie de riesgos que pueden existir dentro de la empresa y fuera de ellas,al interactuar en un mercado en constante cambio, que exige a sus integrantes convertirse en actores adaptables, flexibles y cada vez más integrados a sus clientes y proveedores, con la aplicación de las diferentes medidas de tratamiento para controlar dichos riesgosspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectEmprendedoresspa
dc.subjectEmpresarios antioqueñosspa
dc.titleMinimizando el riesgo en la creación de empresaspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.subject.lembNUEVAS EMPRESASspa
dc.subject.lembRIESGO (FINANZAS)spa
dc.subject.lembLIDERAZGOspa
dc.subject.lembCULTURA CORPORATIVAspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN EMPRESARIALspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE RIESGOSspa
dc.subject.lembSATISFACCIÓN EN EL TRABAJOspa
dc.subject.lembSALARIOS Y PRODUCTIVIDAD LABORALspa
dc.subject.lembFINANZAS CORPORATIVASspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.subject.keywordNew business enterprisesspa
dc.subject.keywordRisk (finance)spa
dc.subject.keywordLeadershipspa
dc.subject.keywordCorporate culturespa
dc.subject.keywordBussiness planningspa
dc.subject.keywordJob satisfactionspa
dc.subject.keywordWages and labor productivityspa
dc.subject.keywordCorporations - financespa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.date.accessioned2015-11-19T15:47:38Z
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.contributor.authorHoyos Ocampo, Juan Carlos


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record