Aversión al riesgo y tasa subjetiva de descuento: el caso colombiano, 1970–2003
Abstract
El presente artículo desarrolla las estimaciones econométricas de la tasa subjetiva de descuento y el parámetro de aversión al riesgo para la economía colombiana. El período de análisis es 1971- 2003 y la forma estructural del modelo son establecidas por el CCAPM. Se encuentra que el agente representativo se caracteriza por ser amante al riesgo e impaciente.
Editor URL
Revista Ingenierías Universidad de Medellín. Vol.6(10), 2007, pp.93-99http://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/226
Collections
- Artículos (GEE) [107]
- Artículos publicados [194]