• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de incorporación de pautas en la gestión de proyecto formativo SME del SENA, en base al PMBOK®

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (4.308Mb)
Date
2015
Author
Lozano Álvarez, Eutimio Alexander
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Hoy en día, son más las empresas de diferentes tamaños y actividades económicas tanto del sector privado como público, que involucran el concepto y práctica del “proyecto(s)” como herramienta insustituible para la toma de decisiones y como medio indispensable para alcanzar los objetivos tanto de carácter operativo, táctico como estratégico, con el único fin de elaborar un mejor producto o prestar un adecuado servicio que implique ser más competentes en un mercado actualmente globalizado -- La escasez que se presenta hoy de los recursos requiere de mejores administradores de los proyectos; de su dirección y gestión dependerá la optimización de estos recursos, el cumplimiento de los objetivos, y la satisfacción del cliente -- Por tal motivo la disciplina conocida en este momento como gestión de proyectos es necesaria en las organizaciones para el desarrollo de sus proyectos en sus diferentes fases: inicio, planeación, ejecución, control y cierre, para esto existen diversas metodologías diseñadas, desarrolladas y mejoradas durante mucho tiempo por diferentes expertos de acuerdo a sus vivencias y experiencias, contribuyendo así con ello a crear normas o estándares que brindan lineamientos, reglas, características y definiciones para la dirección de proyectos, programas, portafolios y operaciones continuas -- En este documento se expone una propuesta de modelo de gestión para los proyectos (formativos) a través de la aplicación un estándar de gestión basado en algunas de la pautas expuestas en la guía de fundamentos PMBOK®, teniendo en cuenta las políticas organizacionales en la cual se ejecuta dichos proyectos -- La implementación de dicho estándar (Guía) de gestión se realizará y aplicará para el proyecto formativo piloto SME (Soluciones mercadológicas empresariales), proyecto piloto perteneciente al programa de gestión de mercados que está dentro de la oferta educativa del Centro de Comercio del SENA de la regional Antioquia, en el cual se adoptarán y aplicarán algunos procesos de dirección, herramientas, técnicas, y plantillas dentro de las áreas del conocimiento requeridas, acorde a la actividad económica , la necesidad y requerimientos de la organización para obtener el producto deseado, logrando así una válida evidencia en su funcionamiento y modelo para los demás proyectos de formación por competencias, y para la organización un grado más de madurez en la gestión de estos proyectos
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/7413
Collections
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis) [244]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV