• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cosa juzgada y el alcance del artículo 80 de la ley 906 de 2004, nuevo código de procedimiento penal colombiano

Thumbnail
View/Open
MariaAlejandra_RestrepoCastaño_2012.pdf (410.0Kb)
Date
2012
Author
Restrepo Castaño, María Alejandra
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La cosa juzgada es una connotación, calidad, o atributo especial que la ley expresamente le asigna a ciertas sentencias y a otro tipo de providencias judiciales, que han adquirido un carácter definitivo, lo cual es consecuencia del poder de jurisdicción que posee el Estado. En este sentido la cosa juzgada es un concepto que representa la autoridad y es una medida de eficacia. En alemán se expresa con los vocablos Retch y Kraft que significan derecho y fuerza legal. Por su parte en el idioma castellano, y en todos los idiomas latinos, la cosa juzgada significa res judicata, lo cual equivale a lo que ha sido materia de decisión judicial.
Abstract
73 p.
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/730
Collections
  • Derecho (trabajo de grado) [507]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV