Publicación: Metodología de apoyo para la programación a corto plazo de la operación de unidades de generación tipo Francis en rangos extendidos
Fecha
2014
Autores
Castro Peralta, Adriana Milena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
La generación hidroeléctrica goza de una gran aceptación a nivel mundial debido a sus ventajas: es limpia, renovable, flexible, controlable y madura -- En Colombia, representa aproximadamente el 75% de las fuentes de energía -- A partir de los años noventa, el mecanismo para comercializar al corto plazo este producto es la Bolsa de Energía -- Para participar en ella, cada generador debe presentar diariamente una oferta en la cual se declara una disponibilidad en kilovatio-hora a un precio determinado -- Esta modalidad de mercado representa un desafío permanente para los encargados de la planeación a mediano y largo plazo, y para los responsables de la programación diaria de las unidades de generación -- En los últimos años se reportan en la literatura numerosos trabajos que pretenden modelar la producción, encontrándose diferentes enfoques -- En este proyecto se tiene en cuenta para la programación de unidades de generación tipo Francis la posibilidad de operar por fuera de los márgenes establecidos por el fabricante -- Las turbinas tipo Francis son una de las máquinas más utilizadas para la generación hidroeléctrica, son versátiles en un amplio rango de operación e incluso expertos comienzan a indagar acerca de sus comportamientos en rangos extendidos -- En estos rangos se presentan fenómenos como la cavitación y las vibraciones por la interacción fluido-estructura que pueden acelerar el desgaste de los componentes de la turbina -- En este trabajo se propone una metodología teórica en la cual las partes de la máquina sometidas al desgaste acelerado, se convertirían en repuestos o material de sacrificio para sacar provecho de escenarios que de otro modo serían desventajosos, por ejemplo en temporadas con precios especialmente altos del kilovatio-hora por disminución en las afluencias -- A partir de modelos de desgaste se formulan restricciones a la maximización del beneficio -- Esta propuesta puede interesar al generador, al fabricante y proveedor de componentes quienes podrían encontrar aquí nuevos lineamientos de diseño y desarrollo de nuevos materiales