La narrativa como vía para la reflexión ética y política : una aproximación a partir de los planteamientos teóricos de Paul Ricoeur, Hannah Arendt y Martha Nussbaum
Date
2012Author(s)
Fonnegra Osorio, Claudia Patricia
Advisor(s) / Researcher(s)
Horacio Echavarría, Saúl
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
¿Pueden encontrarse en textos narrativos discusiones prácticas de talante filosófico?, ¿se instrumentaliza la estética de este tipo de textos si se espera obtener de ellos guías para pensar quiénes somos o cómo deberíamos vivir? Las preguntas en torno a la legitimidad de la narrativa1 para la reflexión ética y política han estado presentes desde la antigüedad clásica, siendo Platón un gran ejemplo. En la Apología, Sócrates critica a los poetas, dramaturgos y ditirambos debido a su capacidad de ejercer poder de encantamiento y de doblegar voluntades a través de la belleza de sus palabras, de las cuales, empero, no pueden explicar su sentido (22a-c). 120 p.
Documents PDF
