• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Minería informal y Capital social: criterios orientadores para la formalización de la Pequeña Minería en el departamento del Chocó

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (930.2Kb)
Date
2014
Author
Valencia Barreto, Ingrid Scarlett
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Este artículo de reflexión pretende contribuir a la comprensión de las categorías presentes en la vida cotidiana de las regiones mineras: la corrupción, mercado, reglas impositivas -- Además del panorama descriptivo, resulta preciso materializar las recomendaciones y alternativas de solución planteadas, para lograr incidir en la calidad de vida de los habitantes de las zonas mineras del Chocó -- Pretende mostrar cómo el gobierno nacional en su normatividad contempla restricciones que persiguen la actividad laboral de los pequeños mineros y por el contrario, benefician los intereses de las grandes compañías internacionales, interpelando así la noción de lo que se entiende por informalidad, que para los mineros en el Chocó es sinónimo de tradición, cultura, ancestralidad y producción económica -- El estudio presenta un análisis institucionalista sobre las relaciones actuales entre la minería informal durante la cadena de extracción y comercialización del oro, que da como resultado alternativas de formalización del mercado que a su vez, podrían ser utilizados como insumos para la elaboración de una política pública pertinente sobre la minería aurífera en el chocó, con un enfoque étnico diferencial -- De manera transversal, se plantean intenciones y condiciones necesarias adaptadas a la realidad local, conformada por Territorios Colectivos de comunidades negras y Resguardos Indígenas
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/5442
Collections
  • Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (tesis) [207]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV