• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la Ley 1676 de 2013: garantías mobiliarias

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (711.1Kb)
Date
2014
Author(s)
Dapena Echavarría, Alejandro
Advisor(s) / Researcher(s)
Montoya Pérez, Guillermo
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
La Ley 1676 de 2013 introdujo modificaciones importantes en los regímenes de garantías mobiliarias existentes en Colombia hasta su promulgación, entre las que se encuentran la modificación de los elementos esenciales y requisitos de forma de los contratos de garantías mobiliarias, los bienes muebles susceptibles de gravarse, los mecanismos para lograr la oponibilidad del contrato frente a terceros y la prelación de los acreedores que comparten una misma garantía real -- A partir de la entrada en vigencia de la Ley 1676 de 2013 los contratos de garantía mobiliaria son solemnes, en la medida en que deben constar por escrito, y sus elementos esenciales varían frente a los que se precisaban respecto de la prenda civil y comercial, con y sin tenencia -- Adicionalmente, los contratos de garantía mobiliaria, en el marco de la ley objeto de estudio, son contratos principales, nota ésta que se considera debe interpretarse respecto de la imposibilidad para proponerse en el proceso de ejecución de la garantía las excepciones derivadas del título que origina la obligación garantizada, entre ellas, las excepciones de inexistencia de la obligación y de nulidad del negocio causal, lo cual encuentra sustento en la doctrina nacional y extranjera sobre las garantías autónomas, así como en la propia ley al limitar las excepciones que pueden proponerse en elproceso de ejecución -- Finalmente, la Ley de Garantías Mobiliarias estableció múltiples mecanismos para lograr la oponibilidad de la garantía mobiliaria a los terceros, cuya aplicación depende tanto del tipo de garantía constituida como del bien gravado -- Una vez lograda la oponibilidad del contrato frente a terceros, se cree que la relación jurídica que se configura obedece a la del derecho real
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/5253
Collections
  • Derecho (trabajo de grado) [614]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV