Show simple item record

dc.contributor.advisorVelásquez Montoya, Marcela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.available2014-11-25T21:39:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.other620.0042CDM516D
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/4489
dc.description.abstractEn Medellín, cerca de 2.500 niños entre 0 y 9 años de edad tienen algún tipo de discapacidad -- En los últimos años se han realizado acciones buscando crear normas que permitan la inclusión de la población con discapacidad en los diferentes contextos de la ciudad, sin embargo aunque se reconoce el derecho a la recreación y al acceso al espacio público, hace falta tener normas oficiales que regulen el diseño de parques infantiles inclusivos -- En esta investigación se analizaron las características de: El entorno: políticas, normas y demás factores de Medellín y Colombia que influyen en el diseño de parques infantiles -- El contexto: parques infantiles -- El usuario: niños con movilidad reducida de miembros inferiores -- La actividad: secuencia de acciones que se deben realizar para el uso de parques infantiles -- Los objetos: características que deberían tener los objetos en relación con las capacidades de los usuarios -- Al definir todos los factores que facilitan o dificultan el acceso a los parques y el desarrollo de las actividades dentro de este, se logró diseñar una herramienta de diagnóstico de la inclusión de niños con movilidad reducida en los parques infantiles, que permita a los profesionales involucrados en el diseño de áreas de recreación detectar los factores del diseño del parque que deben ser modificados para permitir la inclusión de los niñosspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.subjectAccesibilidadspa
dc.subjectDiscapacidadspa
dc.subjectHerramienta de Diagnósticospa
dc.subjectDiseño inclusivospa
dc.subjectParques infantilesspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.titleDiseño de una herramienta de diagnóstico de inclusión de niños con movilidad reducida de miembros inferiores en parques infantilesspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.subject.lembARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICASspa
dc.subject.lembPERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICASspa
dc.subject.lembCAMPOS DE JUEGOSspa
dc.subject.lembPARQUESspa
dc.subject.lembNIÑOSspa
dc.subject.lembCAMPOS DE RECREOspa
dc.subject.lembDISEÑO DE PRODUCTOSspa
dc.subject.lembDESARROLLO INFANTILspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríaspa
dc.creator.degreeMagíster en Ingenieríaspa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.subject.keywordArchitecture and the physically handicappedspa
dc.subject.keywordPhysically handicappedspa
dc.subject.keywordPlaygroundsspa
dc.subject.keywordParksspa
dc.subject.keywordChildrenspa
dc.subject.keywordPlaygrundsspa
dc.subject.keywordChild developmentspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.date.accessioned2014-11-25T21:39:56Z
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.contributor.authorMejía Piedrahita, Tatiana


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record