Diseño de una herramienta de diagnóstico de inclusión de niños con movilidad reducida de miembros inferiores en parques infantiles
Date
2014Author(s)
Mejía Piedrahita, Tatiana
Advisor(s) / Researcher(s)
Velásquez Montoya, Marcela
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
Abstract
En Medellín, cerca de 2.500 niños entre 0 y 9 años de edad tienen algún tipo de
discapacidad -- En los últimos años se han realizado acciones buscando crear normas
que permitan la inclusión de la población con discapacidad en los diferentes contextos
de la ciudad, sin embargo aunque se reconoce el derecho a la recreación y al acceso al
espacio público, hace falta tener normas oficiales que regulen el diseño de parques
infantiles inclusivos -- En esta investigación se analizaron las características de:
El entorno: políticas, normas y demás factores de Medellín y Colombia que influyen en el diseño de parques infantiles -- El contexto: parques infantiles -- El usuario: niños con movilidad reducida de miembros inferiores -- La actividad: secuencia de acciones que se deben realizar para el uso de parques infantiles -- Los objetos: características que deberían tener los objetos en relación con las capacidades de los usuarios -- Al definir todos los factores que facilitan o dificultan el acceso a los parques y el desarrollo de las actividades dentro de este, se logró diseñar una herramienta de diagnóstico de la inclusión de niños con movilidad reducida en los parques infantiles, que permita a los profesionales involucrados en el diseño de áreas de recreación detectar los factores del diseño del parque que deben ser modificados para permitir la inclusión de los niños
Documents PDF
