• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competencias mínimas en pensamiento computacional que debe tener un estudiante aspirante a la media técnica para mejorar su desempeño en la media técnica de las instituciones educativas de la Alianza Futuro Digital Medellín

Thumbnail
Files
Texto Completo (2.031Mb)
Date
2014
Author(s)
Giraldo Gómez, Leidy Yoana
Advisor(s) / Researcher(s)
Lalinde Pulido, Juan Guillermo
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
En la actualidad se considera que todos los estudiantes al culminar la básica secundaria y continuar con su educación superior, deben desarrollar las competencias del siglo 21, permitiendo a los estudiantes colaborar, comunicarse, solucionar problemas y tener un pensamiento crítico; dentro de este tipo de habilidades se encuentra el Pensamiento Computacional -- Esta investigación busca establecer cuáles son las competencias en Pensamiento Computacional que requieren los estudiantes para ingresar a la media técnica en informática, con el fin de mejorar su desempeño, elaborando una propuesta de inclusión en el currículo de la educación básica primaria y básica secundaria, para las Instituciones Educativas de la Alianza Futuro Digital Medellín; lo anterior se apoya en la investigación descriptiva y documental, haciendo una revisión bibliográfica de diferentes currículos en Pensamiento Computacional o Ciencias de la Computación para K12, donde se establecen los componentes de Pensamiento Computacional: programación, diseño de algoritmos, análisis y solución de problemas, datos/información, abstracción, colaboración/comunicación, impactos sociales y éticos, modelado, lógica matemática, internet, creatividad, modularización, descomposición, simulación, diseño web y robótica, para luego ser comparados con las competencias desarrolladas en las áreas de ciencias naturales, tecnología e informática, matemáticas y lengua castellana, tomadas de los lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional, determinando el estado actual de las competencias de Pensamiento Computacional en el país; se pretende, además, plantear una propuesta de inclusión de estas competencias en el currículo, a través de Proyectos Educativos Transversales
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/4488
Collections
  • Maestría en Ingeniería (tesis) [537]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV