Soluciones de mobiliario de oficina para pequeñas y medianas empresas(Pymes) que participan en fondos de emprendimiento, a partir del uso del cartón corrugado reutilizado con otros materiales, evaluado a través de la metodología de ecodiseño de Tu-Delft
Date
2011Author(s)
Castaño Herrera, Ana María
Herrera Jaramillo, Vanessa
Advisor(s) / Researcher(s)
Serna Ferrer, Juliana
Serna Ferrer, Sebastián
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
Abstract
El diseño de un producto o componente mobiliario ecodiseñado es el gran desafío que implica combinar estética, funcionalidad, ergonomía e innovación con el concepto de desarrollo sostenible, es decir, creación y generación no sólo de productos que sean amigables con el medio ambiente, sino también con procesos que vayan en pro del cuidado de éste -- El proyecto de grado “Soluciones de mobiliario de oficina para pequeñas y medianas empresas (pymes) que participan en fondos de emprendimiento, a
partir del uso del cartón corrugado reutilizado con otros materiales, evaluado a través de la metodología de ecodiseño de TU-Delft” es el resultado de los conocimientos adquiridos durante la carrera, para darle solución a aquellas necesidades que se encontraron durante la etapa de investigación -- La identificación de necesidades de amoblamiento en oficinas para empresas pequeñas y medianas (PYMES) que se crearon a partir de los fondos de,emprendimiento en el año 2004, la investigación de las nuevas tendencias y
preferencias de los consumidores, para definir el mercado objetivo de la solución mobiliaria a partir del cartón corrugado reutilizado que se diseñó, que se desarrolló y evaluó a través de la metodología de ecodiseño de TU-Delft y la validación de dicho producto, mediante pruebas de uso a los usuarios, fueron los que permitieron la creación de un producto amigable con el medio ambiente y que respondiera a las necesidades del consumidor final
Documents PDF
