• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El seguro de infidelidad y riesgos financieros dentro del contexto jurídico colombiano : un análisis crítico de la noción de descubrimiento y la carga de probar la intención de generar un detrimento patrimonial y la ganancia financiera indebida del empleado

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (314.8Kb)
Formulario autorización publicación obras (548.9Kb)
Carta aprobación trabajo de grado (81.00Kb)
Carta aprobación asesora (179.8Kb)
Date
2023
Author(s)
Patiño Gallón, María José
Velásquez Uribe, Andrea
Advisor(s) / Researcher(s)
Alzate Tobón, Laura Daniela
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Uno de los grandes retos que tienen las empresas a nivel nacional e internacional es proteger su patrimonio, el cual se puede ver en riesgo ante las amenazas u ocurrencias de actos deshonestos o fraudulentos de empleados que implican la disminución o pérdida, ya sea parcial o total, del patrimonio social. Así las cosas, el seguro de infidelidad y riesgos financieros se ha convertido en un mecanismo que pretende brindar la protección de ciertos riesgos asegurables, otorgando un amparo que se convierte en respaldo para las empresas a la hora de la materialización de estos riesgos, resarciendo un detrimento patrimonial que afecta considerablemente el erario de la sociedad. Cabe mencionar que si bien este seguro es de daños y tiene dentro de sus finalidades brindar una protección patrimonial de la sociedad e indemnizar a la empresa en caso de la materialización de la infidelidad de un empleado, se pueden tener algunos retos y controversias relacionadas con algunas categorías fundamentales bajo las cuales opera este tipo de seguro, tales como la noción de descubrimiento y la carga probatoria por parte del asegurado de demostrar la intención del subordinado de generar un detrimento patrimonial, así como la de exhibir la ganancia financiera personal indebida de aquel, lo que a la postre puede impedir que la sociedad asegurada obtenga una indemnización efectiva. En este orden de ideas, esta investigación cualitativa busca examinar la comprensión que, dentro del seguro de infidelidad y riesgos financieros, se ha dado a las categorías antes mencionadas, y para ello se fundamenta en fuentes como normatividad vigente, jurisprudencia, laudos arbitrales, doctrina, artículos jurídicos. Con estos insumos, se busca realizar un análisis crítico del seguro de infidelidad y riesgos financieros, señalando las principales características de este, identificando algunos de los retos a los que se podrían enfrentar los tomadores del seguro, para finalmente proponer unas reflexiones sobre la adecuada interpretación y aplicación de estas categorías.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/32486
Collections
  • Derecho (trabajo de grado) [671]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV