dc.contributor.advisor | Carmona Otalvaro, Juan Gabriel | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.date.available | 2022-06-13T21:21:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/31490 | |
dc.description | Objetivo. Describir las afectaciones psicosociales de la cuarentena por COVID-19 en un grupo de bailarines de la ciudad de Medellín. Marco de referencias conceptuales. Los conceptos abordados en esta investigación son las afectaciones psicosociales, los efectos en la labor profesional, los efectos en los estados afectivos, los efectos en los vínculos afectivos, la cuarentena por el COVID-19 y Danza. Método. Se hace uso del método cualitativo, un diseño descriptivo transversal. Se recurre a un análisis de caso, recogiendo la información por medio de entrevistas semi-estructuradas. Resultados: Los efectos psicosociales con relación a la labor profesional, estados y vínculos afectivos, dan cuenta de que la pandemia introdujo importantes modificaciones en el entorno como en la subjetividad de los bailarines. La danza como la relación con ella propiciaron una reestructuración de lo laboral y de los vínculos en términos adaptativos. Discusión y conclusiones: Los efectos psicosociales preponderantes se presentan en términos de riesgo y protección, dado que se produjo un estado de incertidumbre laboral y afectiva; sin embargo, la relación con la danza continuó siendo un aliciente fundamental en el grupo de bailarines para representarse y desempeñarse en el mundo. | spa |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.subject | Covid-19 | spa |
dc.subject | Cuarentena por Covid-19 | spa |
dc.subject | Afectaciones psicosociales | spa |
dc.subject | Bailarines | spa |
dc.subject | Danzas | spa |
dc.title | Afectaciones psicosociales de la cuarentena por Covid - 19 en un grupo de bailarines de la ciudad de Medellín | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Psicología | spa |
dc.subject.lemb | INFECCIONES POR CORONAVIRUS | spa |
dc.subject.lemb | FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES | spa |
dc.subject.lemb | PSICOLOGÍA APLICADA | spa |
dc.subject.lemb | INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Humanidades | spa |
dc.creator.degree | Psicólogo | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-13T21:21:04Z | |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.contributor.author | Velásquez Giraldo, Valentina | |
dc.identifier.ddc | 362.2068 V434 | |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.spa | Informe | spa |