• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Psicología (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Psicología (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Afectaciones psicosociales de la cuarentena por Covid - 19 en un grupo de bailarines de la ciudad de Medellín

Thumbnail
Files
Carta de aprobación de tesis de grado (64.75Kb)
Trabajo de grado (472.5Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (269.9Kb)
Date
2022
Author(s)
Velásquez Giraldo, Valentina
Advisor(s) / Researcher(s)
Carmona Otalvaro, Juan Gabriel
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo. Describir las afectaciones psicosociales de la cuarentena por COVID-19 en un grupo de bailarines de la ciudad de Medellín. Marco de referencias conceptuales. Los conceptos abordados en esta investigación son las afectaciones psicosociales, los efectos en la labor profesional, los efectos en los estados afectivos, los efectos en los vínculos afectivos, la cuarentena por el COVID-19 y Danza. Método. Se hace uso del método cualitativo, un diseño descriptivo transversal. Se recurre a un análisis de caso, recogiendo la información por medio de entrevistas semi-estructuradas. Resultados: Los efectos psicosociales con relación a la labor profesional, estados y vínculos afectivos, dan cuenta de que la pandemia introdujo importantes modificaciones en el entorno como en la subjetividad de los bailarines. La danza como la relación con ella propiciaron una reestructuración de lo laboral y de los vínculos en términos adaptativos. Discusión y conclusiones: Los efectos psicosociales preponderantes se presentan en términos de riesgo y protección, dado que se produjo un estado de incertidumbre laboral y afectiva; sin embargo, la relación con la danza continuó siendo un aliciente fundamental en el grupo de bailarines para representarse y desempeñarse en el mundo.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/31490
Collections
  • Psicología (trabajo de grado) [190]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV