Afectaciones psicosociales de la cuarentena por Covid - 19 en un grupo de bailarines de la ciudad de Medellín

Date
2022Author(s)
Velásquez Giraldo, Valentina
Advisor(s) / Researcher(s)
Carmona Otalvaro, Juan Gabriel
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo. Describir las afectaciones psicosociales de la cuarentena por COVID-19 en un grupo de bailarines de la ciudad de Medellín. Marco de referencias conceptuales. Los conceptos abordados en esta investigación son las afectaciones psicosociales, los efectos en la labor profesional, los efectos en los estados afectivos, los efectos en los vínculos afectivos, la cuarentena por el COVID-19 y Danza. Método. Se hace uso del método cualitativo, un diseño descriptivo transversal. Se recurre a un análisis de caso, recogiendo la información por medio de entrevistas semi-estructuradas. Resultados: Los efectos psicosociales con relación a la labor profesional, estados y vínculos afectivos, dan cuenta de que la pandemia introdujo importantes modificaciones en el entorno como en la subjetividad de los bailarines. La danza como la relación con ella propiciaron una reestructuración de lo laboral y de los vínculos en términos adaptativos. Discusión y conclusiones: Los efectos psicosociales preponderantes se presentan en términos de riesgo y protección, dado que se produjo un estado de incertidumbre laboral y afectiva; sin embargo, la relación con la danza continuó siendo un aliciente fundamental en el grupo de bailarines para representarse y desempeñarse en el mundo.
Documents PDF
