• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Humanidades
  • Sociedad, Política e Historias Conectadas
  • Libros
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Humanidades
  • Sociedad, Política e Historias Conectadas
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sembrar cultura, recoger legalidad: comportamiento, vida cotidiana y acción colectiva

Thumbnail
Files
Texto completo (3.935Mb)
Date
2021
Author(s)
Eslava Gómez, Adolfo
Silva Jaramillo, Santiago
Valencia Vélez, Sergio Andrés
García-Luna, Estefanía
Peralta Vélez, Ana María
Echavarría Areiza, Andrea
Londoño Quiceno, Yeison Darío
ISBN
9789585145085
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La cuestión minera es controversial por definición, la minería aurífera antioqueña en particular aloja variados intereses y disímiles realidades, por estas razones, se trata de un fenómeno que requiere más y mejores criterios de comprensión. Justamente en esa dirección se ha encaminado la apuesta del Centro de Análisis Político de nuestra Escuela de Humanidades por el estudio de la economía política de la periferia y, más recientemente, en conexión con los estudios del comportamiento con el fin de entender la gobernanza de nuestros territorios mineros. La hipótesis que orienta este trabajo investigativo es que la gestión del territorio minero requiere una mirada complementaria entre el conocimiento técnico del negocio, el poder político de la instancia gubernamental y la vivencia comunitaria de los lugareños. Ahora bien, la puesta en práctica de este tridente requiere la construcción de diálogos sobre asuntos públicos y recursos privados, formalidad e informalidad, entre los actores locales y extralocales. El escenario propuesto consiste en la gobernanza comunitaria para generar arreglos institucionales inclusivos.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/30939
Collections
  • Libros [8]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV